CR-T1190 : Apoyo para la Sostenibilidad Financiera y la Competitividad del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)
Etapa del Proyecto: Cerrado
Las tarifas industriales en Costa Rica se encuentran, en los últimos años, entre las más altas de la región Centroamericana lo que, de acuerdo con diferentes organizaciones empresariales y sectoriales, está afectando a la productividad y competitividad empresarial, y a la atracción de inversión extranjera directa al país. En este sentido, el Gobierno de Costa Rica ha solicitado el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para: (i) brindar apoyo y acompañamiento técnico al Grupo ICE en el proceso de modernización y transformación que requiere la institución para enfrentar y adaptarse a los profundos cambios que sucedan en los próximos años en el sector eléctrico costarricense, asociados principalmente a la mayor penetración de energías renovables variables, el aumento acelerado de la generación distribuida para autoconsumo, la inserción del transporte eléctrico, la implantación de tecnologías de almacenamiento, y en las actividades a desarrollar para ejercer el liderazgo atribuido al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) por las nuevas autoridades del país en el proceso de descarbonización de la economía de Costa Rica; y (ii) proveer a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos de Costa Rica (ARESEP) de apoyo técnico para optimizar el modelo tarifario del sector electricidad y perfeccionar el proceso de planificación eléctrica, con la finalidad de que la estructura tarifaria facilite las señales adecuadas para estimular la eficiencia en la prestación del servicio por parte de las empresas reguladas, y el ahorro y uso eficiente de energía. El objetivo principal de la CT es impulsar la eficiencia en la prestación del servicio eléctrico para la reducción de costos de suministro y mejorar la productividad y competitividad de Costa Rica. Los objetivos específicos son: i) Fortalecer la Gobernanza Corporativa del ICE y su estructura organizativa para dar apoyo e impulsar la estrategia institucional y comunicacional, aprovechar sinergias entre áreas de negocio, promover la transparencia en la gestión y la rendición de cuentas, optimizar procesos para hacerlos más eficientes y eficaces, evitar duplicidades, traslapes y fragmentación de responsabilidades, llevando una adecuada gestión del capital humano; ii) Dar apoyo técnico a las actividades a desarrollar por el ICE en el marco del proceso de descarbonización de la economía de Costa Rica; iii) Fortalecer, apoyar y acompañar técnicamente a la ARESEP, en coordinación con el ICE, en la revisión y rediseño de la estructura tarifaria de electricidad, incluyendo los subsectores de generación, transmisión y distribución; así como en su proceso de implementación.