La facilidad apoyará a Bancolombia y otras instituciones financieras, impulsando el compromiso del BID con la mitigación del cambio climático
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una facilidad de US$90 millones para apoyar préstamos destinados a financiar proyectos de eficiencia energética, producción limpia y energía renovable a través de instituciones financieras colombianas.
La primera utilización de la facilidad se ejecutara a través de Bancolombia en colaboración con la Corporación Financiera Internacional (IFC, según sus siglas en inglés) y el Fondo de Tecnología Limpia (CTF, según sus siglas en inglés). El proyecto aprobado con Bancolombia será el primer mecanismo de garantía para proyectos "verdes" no sólo en Colombia sino también en la Región. El proyecto apoyará a Bancolombia a originar préstamos destinados a financiar a empresas que busquen mejoras ambientales. El Mecanismo de Riesgo Compartido entre Bancolombia, el BID y la IFC apoyara una cartera máxima de COP200 millones. Adicionalmente, el proyecto contara con fondos de asistencia técnica destinados a apoyar la creación de capacidades internas, auditorías de eficiencia energética y la creación de conocimientos.
"Nuestra colaboración junto con la IFC, el CTF y los bancos colombianos, permitirá movilizar US$3 por cada US$1 que el BID contribuya. De esta forma, la facilidad permitirá ampliar el acceso al financiamiento de proyectos “verdes” que actualmente cuentan con apoyo financiero acotado, llenando así un vacío importante en el mercado", comentó Diego Flaiban, oficial de Instituciones Financieras.
La facilidad y el proyecto con Bancolombia son parte de la estrategia del BID para responder al cambio climático y reducir la huella ambiental de las instituciones financieras con el fin de estimular la innovación, la productividad y el crecimiento económico. La facilidad juega un papel fundamental en la estrategia de mercados financieros del Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo (SCF, según sus siglas en inglés) y es un aspecto esencial del programa beyondBanking, específicamente alineada con la propuesta fundamental de uno de sus pilares, planetBanking, que se enfoca en el desarrollo de productos financieros verdes.
"La facilidad aprobada por el BID en Colombia tiene un enfoque de vanguardia que responde a las necesidades de financiamiento para cambio climático con productos financieros innovadores. Además, pone de relieve el papel catalizador de las instituciones financieras para convertir riesgos en oportunidades e influir en el comportamiento del sector privado de manera responsable y sostenible", comentó Daniela Carrera-Marquis, jefa de la División de Mercados Financieros.
Bancolombia
Bancolombia tiene su sede en Medellín, Colombia y cuenta con 714 sucursales y 2.223 cajeros automáticos (ATM) en todo el país. Bancolombia y sus subsidiarias ofrecen agentes de bolsa, banca de inversión, arrendamiento financiero, factorización (factoring), financiación al consumo, servicios fiduciarios y fondos de inversiones, gestión de activos, administración de fondos de pensiones y seguros, entre otros. Las acciones del banco se cotizan en la Bolsa de Nueva York desde 1995, y en la Bolsa de Colombia.