Pasar al contenido principal

Banco Interamericano de Desarrollo auspicia proyectos que fomentan crecimiento mediante emprendimientos culturales

El Banco Interamericano de Desarrollo anunció hoy los nombres de los beneficiados por el Programa de Desarrollo Cultural cuyos recursos se destinarán en 2002 a 47 proyectos administrados por organizaciones no gubernamentales en 24 países de América Latina y el Caribe.

Los recursos del BID, que oscilan entre US$2.000 y US$10.000 por proyecto, respaldan initiativas innovadores de desarrollo cultural comunitario tales como capacitación, preservación y recuperación de tradiciones, conservación del patrimonio cultural, entre otras.

Entre los proyectos que recibirán apoyo del BID cabe citar un festival itinerante de cortometrajes hispanoamericanos en Argentina, un programa para revitalizar la confección de textiles en cinco comunidades indígenas en Guatemala, talleres de fotografía para niños ecologistas en Honduras, investigaciones para recuperar el patrimonio cultural precolombino en Nicaragua y cursos de capacitación para coros del grupo étnico Saramacán en Suriname.

Este patrocinio del BID es administrado por el Centro Cultural del Banco con la colaboración de las 26 Representaciones de la institución en los países prestatarios, financia hasta dos tercios de un proyecto seleccionado y se concede en una sola ocasión. Las organizaciones deben proporcionar localmente los recursos restantes, siendo su responsabilidad continuar el proyecto de manera sostenible.

La elección de los beneficiarios de este programa se hace mediante un proceso de concurso y los proyectos se califican en función de la medida en que satisfagan una necesidad local, contribuyan a preservar los valores culturales, fomenten la actividad económica y social de manera innovadora y con éxito, apoyen la excelencia artística y contribuyan al desarrollo de la juventud y la comunidad.

Desde 1994 el Centro Cultural del BID ha venido apoyando proyectos de desarrollo cultural de pequeña escala en América Latina y el Caribe.

Jump back to top