Búsqueda de noticias
BID y Energía
Marzo 27, 2008
La cartera de energía del Banco Interamericano de Desarrollo incluye una gran variedad de inversiones destinadas a fortalecer los recursos energéticos de sus países miembros por medio de la explotación tanto de fuentes convencionales como renovables.
En 2007, el Banco aprobó US$2.500 millones de dólares en diversas operaciones relacionadas con la energía. Muchos de estos préstamos apoyarán proyectos de infraestructura de alta prioridad en gas y electricidad. Por ejemplo, el Banco aprobó los siguientes proyectos:
BID en Síntesis
Marzo 24, 2008
El Banco Interamericano de Desarrollo se creó en 1959 para ayudar a acelerar el desarrollo económico y social de sus países miembros en América Latina y el Caribe y promover la integración regional.
El Banco tiene 47 países miembros: 28 en el Hemisferio Occidental, 16 en Europa, y por último Israel, Japón y la República de Corea. En conjunto, los países de América Latina y el Caribe tienen la mitad de las participaciones de la sociedad.
BID e Infraestructura
Marzo 24, 2008
El Banco Interamericano de Desarrollo —la principal fuente de financiamiento para el desarrollo multilateral en América Latina y el Caribe— proyecta invertir US$12.000 millones para proyectos de infraestructura en la región hasta fines de 2010.
Préstamos del BID para desarrollo social en América Latina y Caribe superaron US$1.800 millones en 2006
Febrero 27, 2007
El Banco Interamericano de Desarrollo otorgó más de 1.800 millones de dólares para inversiones de desarrollo social en América Latina y el Caribe en 2006, con especial énfasis en la reducción de la pobreza y el aumento de las oportunidades para la mayoría.
El BID lanzó el pasado año la iniciativa Oportunidades para la Mayoría y renovó su compromiso de apoyar a sus países miembros en la región a cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas.
El BID y el cofinanciamiento
Marzo 13, 2006
En los últimos años, el cofinanciamiento de proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo se ha convertido en una creciente fuente de recursos para el desarrollo de América Latina y el Caribe, ya que complementa los préstamos y donaciones del BID con financiamiento proveniente de otros organismos.
Las transacciones de cofinanciamiento multilateral y bilateral, sin contar las operaciones del sector privado del BID y los fondos fiduciarios, ascendieron a unos US$2.200 millones en 2005, cifra muy superior al promedio de 1.600 millones de dólares de los últimos cinco años.
Nuevos instrumentos financieros
Marzo 13, 2006
El Banco Interamericano de Desarrollo estableció recientemente una serie de nuevos instrumentos financieros que le permiten ofrecer un programa de préstamos más flexible que responde mejor a las necesidades de los países prestatarios.
Remesas
Marzo 13, 2006
En el 2005 los trabajadores latinoamericanos y caribeños residentes en el exterior enviaron unos 53.600 millones de dólares en remesas a sus países de origen, alrededor de 17 por ciento más que el año anterior, según el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo.
El volumen de estas transferencias de dinero ha crecido dramáticamente durante esta década, al punto de rivalizar, y en muchos casos sobrepasar, la inversión extranjera directa y la cooperación externa en la mayoría de países de esta región.
El BID y el sector privado
Marzo 13, 2006
El Banco Interamericano de Desarrollo ha lanzado una serie de iniciativas para promover el crecimiento del sector privado en América Latina y el Caribe por medio de financiamientos directos, garantías, asistencia técnica y promoción del comercio exterior.
El BID y la microempresa
Marzo 13, 2006
Por casi tres décadas el Banco Interamericano de Desarrollo ha apoyado decididamente a la microempresa como parte de sus esfuerzos por promover el crecimiento del sector privado, ampliar las oportunidades económicas para los pobres y reducir la desigualdad de ingresos en América Latina y el Caribe.
El BID y el medio ambiente
Marzo 13, 2006
Con su nueva Política de Medio Ambiente y de Cumplimiento de Salvaguardias el Banco Interamericano de Desarrollo formalizará su objetivo de integrar los principios de protección ambiental en todos sus préstamos y operaciones de cooperación técnica. Aprobada por su Directorio Ejecutivo el 19 de enero de 2006, la política es consistente con los más altos niveles aplicados actualmente por las instituciones financieras internacionales públicas y privadas, incluyendo los Principios de Ecuador adoptados por bancos privados y nacionales.