Búsqueda de noticias
Más transparencia para tener menos corrupción
Noviembre 07, 2012
¿Qué tienen en común la industria petrolera de Ecuador, la biblioteca del Congreso Nacional de Chile, el mercado hipotecario de Colombia y los Tribunales de Cuentas de los estados y municipios brasileños?
Líder malasio hace un llamado a una sólida legislación anticorrupción
Diciembre 08, 2006
“El papel central de la gobernabilidad y la rendición de cuentas hacia el logro de los objetivos de desarrollo en el siglo XXI”
El ex vice primer ministro y ministro de hacienda de Malasia, Anwar Ibrahim, hizo un llamado a una sólida legislación anticorrupción y su implementación para apalear la corrupción, pero advirtió que tales medidas tiene que ser apolíticas.
Los países de América Latina y el Caribe se preparan para una posible pandemia de gripe aviar
Julio 10, 2006
A nivel mundial, más de la mitad de las personas ínfectadas por la cepa H5N1 del virus de la gripe aviar han muerto a causa de la enfermedad, según cálculos oficiales de la Organización Mundial de la Salud. De los 85 casos registrados en los primeros cinco meses de 2006, sin ir más lejos, 55 tuvieron un desenlace fatal.
Midiendo lo opuesto de la corrupción
Enero 26, 2006
En muchos países latinoamericanos y caribeños la corrupción se acepta como parte natural de la política, una característica inevitable de los oficios públicos. Aunque se sea consciente de la presencia de la corrupción es difícil medir su alcance ya que no es fácil calibrar lo que no se puede ver.
A luchar contra la corrupción dentro de las organizaciones internacionales
Junio 23, 2005
Las investigaciones internacionales no se encargan de hacer cumplir la ley —encarcelar—, señaló Paul Volcker, Presidente del Comité Independiente Investigador del Programa Petróleo por Alimentos de las Naciones Unidas, sino dar a conocer los hechos, garantizar la transparencia dentro de las organizaciones internacionales. El ex Presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos hizo su presentación ante la Sexta Conferencia de Investigadores Internacionales realizada en la sede del BID en Washington, D.C.