Las comunidades indígenas de América Central utilizan sus tradiciones para proteger la biodiversidad

Septiembre 11, 2017
No hace mucho, José López Hernández, miembro de la comunidad indígena Oxlajuj No'j, utilizaba su hacha para cortar árboles en la ciudad de Santa María de Jesús en el corazón de Guatemala.  

Energía sostenible para Haití, Bahamas y Barbados

Septiembre 11, 2017
Decenas de miles de haitianos que perdieron sus casas en Puerto Príncipe han abandonado la ciudad y han emigrado a las aldeas o a campamentos temporales. Las organizaciones internacionales de socorro están actualmente ayudando a construir clínicas, escuelas, centros administrativos y almacenes en algunos de estos pueblos, que están situados en áreas remotas sin acceso a servicios básicos.

Guatemala hace enormes progresos en la protección de la Reserva de la Biosfera Maya, con apoyo del BID

Septiembre 11, 2017
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está ayudando a Guatemala a avanzar en sus esfuerzos para proteger y desarrollar de manera sostenible la Reserva de la Biosfera Maya, el área protegida más grande de Centroamérica.

De visitantes a turistas

Julio 06, 2017
Con la pujante Cali como centro de negocios, prodigiosas bellezas naturales a cortas distancias, un rico legado histórico y múltiples atractivos culturales, el Valle del Cauca atrae a millones de colombianos de otras regiones al año. El problema es que casi todos son visitantes, no turistas.

Una lucha inteligente contra la erosión de las playas y los desastres naturales en Barbados

Marzo 04, 2013
Con su decisión de construir un paseo marítimo de un kilómetro de longitud entre Rockley y Coconut Court en la costa sur de la isla, Barbados no solo cuenta con una nueva atracción turística sino que además se ha dotado de un acceso seguro a las playas, cuyo ancho ha aumentado en casi 20 metros como resultado de las obras correspondientes.

PROEMPLEO: de desafíos a empleos en Honduras

Diciembre 20, 2011
Un programa donde ganan todos: el gobierno, el sector privado y la juventud SAN PEDRO SULA, Honduras – Hasta no hace mucho, Rony Barahona se levantaba a las 4 de la mañana todos los días para hacer fila con otros desocupados ante los portones de las fábricas de esta ciudad, la capital industrial de Honduras. Aunque es listo y voluntarioso, este joven de 21 años siempre volvía a su casa con las manos vacías, sin una solución para mantenerse a sí mismo ni a su madre.

Paraguay y el BID, aliados para el desarrollo

Diciembre 15, 2011
Paraguay uno los países los fundadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su socio para el desarrollo En este permanente proceso de cooperación se han financiado grandes obras y ha dado un impulso a la economía paraguaya. Para este año, la cartera en ejecución cuenta con veintisiete operaciones con garantía soberana por US$755,27 millones de los cuales US$445,9 millones están por desembolsar.

Mujeres empresarias: atrapadas en el gueto microempresarial

Octubre 05, 2011
Métodos innovadores pueden mejorar la presencia de la mujer en el mundo de la pequeña y mediana empresa en América Latina y el Caribe

BID respalda modelos de negocios en la base de la pirámide en América Latina y el Caribe

Marzo 09, 2011
Proyectos se proponen aumentar los ingresos y mejorar la calidad de vida de las personas de bajos ingresos a través de empresas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se está asociando con empresas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales para impulsar proyectos novedosos que permitan la generación de nuevos modelos de negocios que ofrezcan a las personas de bajos ingresos en América Latina y el Caribe bienes y servicios de calidad, el mejoramiento de sus oportunidades de ingresos y un incremento en sus niveles de vida.

A calentar los motores con grasa

Marzo 30, 2007
Acostumbrada al ajetreo en los pasillos de universidades prestigiosas, oficinas de gobierno y su propio escritorio abrumado de trabajo en el Instituto Worldwatch, la académica en bioenergía, Suzanne Hunt, ha decidido hacer una pausa al trajín institucional para emprender un maratónico viaje de Estados Unidos a América Central en un auto, cuyo único combustible será desechos de grasa, aceite vegetal y biodiesel.