Búsqueda de noticias
BID lanza convocatoria de propuestas 2017 para promover Bienes Públicos Regionales en América Latina y el Caribe
Febrero 24, 2017
Fecha límite de presentación, 26 de abril de 2017
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanza la Convocatoria 2017 para la presentación de propuestas de la Iniciativa para la Promoción de Bienes Públicos Regionales (BPR) en América Latina y el Caribe (ALC), que apoya proyectos diseñados para resolver los desafíos de la región y aprovechar las oportunidades para el desarrollo mediante la cooperación regional.
Reciclaje, una oportunidad de cambio en Colombia
Febrero 14, 2011
Colombianos cambian su vida y transforman su economía familiar a través de proyecto de reciclaje apoyado por el BID/FOMIN
Óscar Restrepo nunca se imaginó que reciclar basura podría cambiarle su vida. Después de dedicarse al oficio de la construcción, ahora es dueño de una pequeña empresa. Su ingreso asciende, hoy, a US$490 mensuales, cuando hace seis años sus ingresos eran de US$40.
El mercado de seguros crece
Abril 17, 2007
El mercado de seguros es un negocio global de unos US $3,4 billones (millones de millones). Según un estudio reciente del la Escuela Nacional de Seguros en Brasil (Funenseg por sus siglas en portugués), este mercado está creciendo rápidamente en economías emergentes, y en los próximos años se estima un crecimiento anual promedio de 2,5 por ciento sobre el ingreso total a nivel mundial.
Los países de América Latina y el Caribe se preparan para una posible pandemia de gripe aviar
Julio 10, 2006
A nivel mundial, más de la mitad de las personas ínfectadas por la cepa H5N1 del virus de la gripe aviar han muerto a causa de la enfermedad, según cálculos oficiales de la Organización Mundial de la Salud. De los 85 casos registrados en los primeros cinco meses de 2006, sin ir más lejos, 55 tuvieron un desenlace fatal.
Oficina de Integridad Institucional del BID lanza Informe Anual 2005
Marzo 27, 2006
La corrupción dificulta la construcción de sociedades incluyentes, democráticas y transparentes en América Latina y el Caribe, amenazando el desarrollo económico y social de la región al tiempo que dificulta la misión del BID, plantea el presidente de la institución, Luis Alberto Moreno, en la presentación del Informe Anual 2005 de la Oficina de la Integridad Institucional.
Fortaleciendo el liderazgo latino en la filantropía en Washington, DC
Febrero 10, 2006
El Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, pidió ayer a los sectores públicos y privados locales a colaborar en iniciativas comunitarias que traten de mejorar la educación, salud y desarrollo económico de la comunidad Latina. Moreno fue el orador principal en el lanzamiento de la Federación Latina de Washington, una iniciativa del Consejo de Agencias Latinas (CAL) que busca incrementar el liderazgo y la participación latina en la filantropía en el área de Washington DC.
Midiendo lo opuesto de la corrupción
Enero 26, 2006
En muchos países latinoamericanos y caribeños la corrupción se acepta como parte natural de la política, una característica inevitable de los oficios públicos. Aunque se sea consciente de la presencia de la corrupción es difícil medir su alcance ya que no es fácil calibrar lo que no se puede ver.
¿Más crecimiento o más igualdad?
Septiembre 20, 2005
Inversión creciente, baja inflación, el dólar en baja, equilibrio fiscal, menor desemple las campanas redoblan de buenas noticias para América Latina y el Caribe desde hace unos 18 meses.
Integración andina: ¿Mitos o realidades?
Septiembre 12, 2005
Mientras tres de los cincos países andinos—Colombia, Ecuador y Perú—participan de las negociaciones para tratar de conseguir un acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y la Comunidad Andina, la reciente celebración de la IX Conferencia Anual de la Comunidad Andina de Fomento (CAF) sirvió para reflexionar sobre las discrepancias en la subregión y lo que representan las posturas de los otros dos países abstenidos de participar: Bolivia que sólo juega un papel de observador y Venezuela escéptico del modelo propuesto.
Coordinador del sector privado del BID en foro internacional
Agosto 30, 2005
El Tercer Foro de Inversión en Brasil, a realizarse del 31 de agosto al 1 de septiembre en Río de Janeiro, reunirá a expertos internacionales y locales para analizar la situación de Brasil frente a las otras grandes economías emergentes, como Rusia, India y China. Estos cuatro países conforman el grupo BRIC, sigla que surge de las primeras letras de cada país miembro.