De visitantes a turistas

Julio 06, 2017
Con la pujante Cali como centro de negocios, prodigiosas bellezas naturales a cortas distancias, un rico legado histórico y múltiples atractivos culturales, el Valle del Cauca atrae a millones de colombianos de otras regiones al año. El problema es que casi todos son visitantes, no turistas.

A calentar los motores con grasa

Marzo 30, 2007
Acostumbrada al ajetreo en los pasillos de universidades prestigiosas, oficinas de gobierno y su propio escritorio abrumado de trabajo en el Instituto Worldwatch, la académica en bioenergía, Suzanne Hunt, ha decidido hacer una pausa al trajín institucional para emprender un maratónico viaje de Estados Unidos a América Central en un auto, cuyo único combustible será desechos de grasa, aceite vegetal y biodiesel.

El turismo como aliado para salvar el Petén

Febrero 16, 2007
Eduardo Cofiño, un empresario emprendedor y amante del bosque tropical, es el asesor del programa de desarrollo sostenible para el departamento de Petén en Guatemala. Por más de 10 años, Cofiño sobrelleva la lucha de defender la selva maya de la pobreza, el narcotráfico y las secuelas del mal uso del bosque. Durante una presentación en la sede del BID en Washington, DC, Cofiño planteó un plan turístico para el desarrollo de la zona, la cual pese a sus riquezas naturales y culturales enfrenta profundos problemas de conservación.

Líderes indígenas buscan ayuda para salvar el "Corazón del Mundo"

Septiembre 06, 2006
Representantes de los pueblos indígenas kogui, wiwa, arhuaco y kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta en el norte de Colombia realizan una visita a Washington para difundir un mensaje de alerta sobre las necesidades del universo y convocar apoyo internacional para la conformación de un fondo que les permita recuperar su territorio tradicional, al cual se refieren como  "el corazón del mundo".

Sin accesibilidad muchas oportunidades se pierden

Octubre 21, 2005
Más del 10% de la población latinoamericana sufre algún tipo de discapacidad o dificultad de locomoción. Esto hace necesario la creación de espacios e instalaciones públicas y privadas accesibles a todos. Un grupo de expertos en transporte público, desarrollo urbano y desarrollo social del BID ha lanzado recientemente una guía operativa de accesibilidad para proyectos de desarrollo urbano con criterios de diseño universal, lo que se refiere a espacios que puedan ser utilizados por la gran mayoría sin discriminar.