Búsqueda de noticias
República Dominicana inaugura el Boulevard Turístico del Atlántico
Octubre 25, 2011
Proyecto de carreteras apoyado por el BID reduce el tiempo de viaje entre Santo Domingo y la península de Samaná, contribuyendo así a fomentar el turismo en la zona norte del país
SANTO DOMINGO, República Dominicana – El gobierno de la República Dominicana inauguró hoy el Boulevard Turístico del Atlántico, un proyecto que contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El BID respalda grandes proyectos de infraestructura y recursos naturales en América Latina y el Caribe
Marzo 25, 2011
US$5.400 millones de financiamiento para la región movilizados durante los cuatro años recientes
Durante los cuatro años recientes, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha suministrado préstamos por un monto de US$2.600 millones para financiar proyectos clave del sector privado en infraestructura y recursos naturales en América Latina y el Caribe y ha movilizado otros US$2.800 millones de financiamiento para la región por medio de su programa de sindicación.
Canadá y el BID: socios para la prosperidad
Marzo 04, 2011
Por casi cuatro décadas, Canadá ha sido un socio confiable del Banco Interamericano de Desarrollo. El país norteamericano ingresó en 1972 al BID, el mayor y más antiguo banco de desarrollo regional, varios años antes de integrarse a la Organización de los Estados Americanos.
Jóvenes se capacitan para cambiar rumbo de vida
Diciembre 12, 2006
José Luis Pereira, de 26 años, es el mayor de seis hermanos que viven en Carabayllo, un suburbio de reciente expansión y uno de los distritos más pobres de la capital peruana. Cerca de 150.000 habitantes en dicho distrito viven en situación de pobreza y carecen de buenas oportunidades de empleo.
Alumbremos el barrio
Junio 10, 2004
Se estima que entre un 25 a un 50 por ciento de aquéllos que residen en zonas urbanas de América Latina y el Caribe moran en barrios pobres y asentamientos ilegales con limitado o ningún acceso a servicios de agua potable, saneamiento o electricidad legalmente establecidos. Las ciudades no pueden absorber la continua emigración de las zonas rurales y la provisión de servicios públicos es insuficiente en las comunidades urbanas más pobres, donde cada día se hace más difícil abastecer de electricidad y otros servicios básicos.
Políticas para desarrollar la telefonía móvil en América Latina
Junio 25, 2003
Regular la interconexión mediante un contrato modelo, excluir cuando sea posible a los operadores de línea fija y dar entrada ilimitada al mercado en lugar de otorgar concesiones de licencia exclusiva son las tres políticas para el desarrollo de la telefonía móvil en América Latina que recomienda un estudio publicado recientemente por el Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo.