Grupo BID reunirá a representantes de la sociedad civil de América Latina y el Caribe en Bolivia

Octubre 10, 2017
Encuentro se llevará en Santa Cruz del 8 al 9 de noviembre y abordará temas sobre la innovación para el desarrollo sostenible de la región ***El evento tendrá transmisión en vivo*** Representantes de la sociedad civil provenientes de 26 países de América Latina y el Caribe se reunirán en Santa Cruz, Bolivia, el 8 y 9 de noviembre de 2017 para celebrar la XVII Reunión Anual Grupo BID-Sociedad Civil.

Representantes de la sociedad civil de América Latina y el Caribe se reúnen con el Grupo BID para hablar del crecimiento sostenible

Noviembre 03, 2016
Encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo en la Republica Dominicana abordará temas como el cambio climático, género y seguridad ciudadana, seguridad vial y la salud pública, así como la recaudación fiscal ***El evento será transmitido en vivo por Livestream ***

Banco Interamericano de Desarrollo realizará Reunión Anual en Nassau, Bahamas

Febrero 11, 2016
Ya está disponible la acreditación en línea para la prensa para la Reunión de líderes de América Latina y el Caribe del 7 al 10 de abril El encuentro se enfocará en los desafíos económicos, las oportunidades del sector privado, el desarrollo urbano, los desafíos económicos globales y el manejo de desastres El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo realizará su

Comunidades luchan contra la degradación del bosque atlántico en Brasil

Abril 25, 2011
El BID promueve la conservación y la mejora de viviendas para miles de familias en la Serra do Mar Un proyecto de US$470 millones respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el estado de São Paulo apunta a proteger los remanentes del bosque atlántico de Brasil, buscando mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

El BID en Brasil

Abril 25, 2011
Apoyo a las ciudades de la Copa Mundial de Fútbol, conservación del medio ambiente e infraestructura Brasil es uno de los países miembros fundadores del Banco Interamericano de Desarrollo.

Presidente del BID Luis Alberto Moreno expresa condolencias al BCIE y al pueblo centroamericano

Mayo 30, 2008
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, desea expresar sus condolencias al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por la pérdida de su presidente, Harry Brautigam.   América Latina y el Caribe están de luto por el desafortunado accidente aéreo en Tegucigalpa, en el que ciudadanos de varios países de la región perdieron la vida o resultaron gravemente heridos.  

Disparidades raciales y étnicas en las condiciones de salud de América Latina

Mayo 03, 2005
¿Quiénes tienen mejor salud los afro descendientes, los indígenas o los latinoamericanos de descendencia europea? Cuatro estudios recientes sobre raza, etnia y salud en América Latina muestran algunos resultados inesperados e incluso contradictorios.

Invitación a consulta pública sobre nueva política ambiental

Noviembre 22, 2004
El Banco Interamericano de Desarrollo comienza hoy una serie de consultas públicas sobre su propuesta de Política de Medio Ambiente y Observancia de Salvaguardas, documento destinado a incluir la gestión y protección ambiental en todas las actividades de desarrollo socio-económico impulsadas por el BID. El Banco Interamericano de Desarrollo está desarrollando su Política de Medio Ambiente y Observancia de Salvaguardas . La meta de la nueva política es impulsar la misión del Banco de promover el desarrollo sostenible y reducir la pobreza en América Latina y el Caribe.

Retrato del joven empresario latinoamericano

Julio 26, 2004
Pertenecen a la clase media, tienen títulos universitarios, en promedio empiezan a pensar en ser empresarios a los 25 años, pero no abren su primera empresa hasta unos 5 años después. Estos son los rasgos que definen a los jóvenes empresarios latinoamericanos, según un reciente estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo y recogido en el libro Desarrollo Emprendedor.

Definir presupuestos con participación de la comunidad

Diciembre 02, 2003
Hace más de 10 años la ciudad de Porto Alegre, en el sur del Brasil, inició un novel experimento  que le brindó a la población la oportunidad de participar en las decisiones y la administración del municipio. El presupuesto participativo iniciado en 1989 ha ido ganando adeptos poco a poco hasta llegar a adoptarse en aproximadamente unas 180 municipalidades brasileñas y en varios otros países latinoamericanos.