
¿Qué es el Desarrollo Infantil Temprano?
El Desarrollo Infantil Temprano (DIT) se refiere al desarrollo de competencias cognitivas, de lenguaje, motrices y socioemocionales durante los primeros cinco años de vida. En esta etapa se define la estructura del cerebro y se establecen los cimientos para el aprendizaje futuro y el desempeño a lo largo de toda la vida.

¿Por qué es importante invertir en la primera infancia?
La primera infancia ofrece una oportunidad única para invertir en capital humano. La evidencia demuestra que las intervenciones de calidad y bien focalizadas:
- Son la inversión social más costo-efectiva
- Contribuyen a reducir desigualdades
- Promueven la economía del cuidado

¿Qué desafíos enfrenta la región para mejorar el Desarrollo Infantil Temprano?
- Ampliar la cobertura de los programas de atención en centros y de trabajo con familias
- Mejorar la calidad, de estos programas, especialmente respecto de las interacciones entre cuidadores y niños
- Fortalecer la estructura, que presenta una gobernanza poco efectiva y un financiamiento escaso y volátil, y carece de un marco institucional y normativo para interactuar con el sector privado y la sociedad civil

Implementando servicios de Desarrollo Infantil Temprano con calidad a escala
- Expandiendo la cobertura de los programas de atención en centros y de apoyo a las familias
- Promoviendo su calidad, con énfasis en las interacciones entre cuidadores y niños
- Mejorando el desarrollo profesional y las condiciones laborales del recurso humano que trabaja con los niños y sus familias
- Desarrollando modalidades híbridas de atención
- Atendiendo la salud mental de los niños y sus cuidadores

Creando una arquitectura institucional sólida
Gestión eficiente
- Promoviendo la coordinación intersectorial
- Diversificando las fuentes de financiamiento
Política pública basada en la evidencia
- Evaluando intervenciones
- Evaluando la calidad de los servicios
- Midiendo el desarrollo infantil a nivel poblacional

Implementando servicios de Desarrollo Infantil Temprano con calidad a escala
- Expandiendo la cobertura de los programas de atención en centros y de apoyo a las familias
- Promoviendo su calidad, con énfasis en las interacciones entre cuidadores y niños
- Mejorando el desarrollo profesional y las condiciones laborales del recurso humano que trabaja con los niños y sus familias
- Desarrollando modalidades híbridas de atención
- Atendiendo la salud mental de los niños y sus cuidadores

Creando una arquitectura institucional sólida
Gestión eficiente
- Promoviendo la coordinación intersectorial
- Diversificando las fuentes de financiamiento
Política pública basada en la evidencia
- Evaluando intervenciones
- Evaluando la calidad de los servicios
- Midiendo el desarrollo infantil a nivel poblacional
Documento de Marco Sectorial

Publicaciones

Fondo de Innovación

HUB de Conocimiento

Comunidad de Práctica




Videos disponibles en su idioma original

Conoce más

Conoce más

Conoce más

Conoce más

Conoce más

Conoce más








