Búsqueda de noticias
El renacer de las favelas
Julio 18, 2017
Por Peter Bate
Durante décadas, las favelas de Río de Janeiro no figuraban en los mapas oficiales de la cidade maravilhosa. En el mejor de los casos, estas barriadas colgadas de los cerros, arriconadas en las riberas de ríos y ensenadas o aisladas en los suburbios eran invisibles para cariocas más pudientes y autoridades locales. En el peor de los casos, las favelas eran repudiadas como una lacra social en uno de los panoramas urbanos más bellos del mundo, un estigma que, de ser necesario, debía ser removido por la fuerza.
Historia de tres ciudades: renacimiento urbano en América Latina
Julio 17, 2017
El cambio es notable en Bogotá, impacta en Ciudad de México. Es visible en Ciudad de Guatemala, Lima, Montevideo y Santiago. Y no se queda sólo en las capitales. Se nota en Guayaquil, São Paulo, Mérida, Porto Alegre, Medellín, Cuenca, Guadalajara, Monterrey, Cartagena o Veracruz.
Manaus: De los pilotes a la tierra firme
Marzo 04, 2013
Como a cualquier otra niña de su edad, a Rebeca Fernandes le encanta jugar en su nueva casa y sus alrededores, que en este caso son las orillas del río Negro en Manaos, Brasil. La diferencia radica en que cuando la familia de Rebeca se mudó recientemente de domicilio, su nuevo hogar se encontraba en tierra firme y no sobre pilotes enterrados bajo aguas fétidas. Es así como Rebeca ya no se ve obligada a caminar tambaleándose sobre tablas de madera flotantes para jugar con sus vecinos.
Más transparencia para tener menos corrupción
Noviembre 07, 2012
¿Qué tienen en común la industria petrolera de Ecuador, la biblioteca del Congreso Nacional de Chile, el mercado hipotecario de Colombia y los Tribunales de Cuentas de los estados y municipios brasileños?
Haití corta cinta de nueva comunidad de 400 viviendas para víctimas del sismo
Marzo 01, 2012
Para 400 familias que perdieron sus hogares en el terremoto de 2010, la inauguración de la comunidad de Les Orangers, al norte de Puerto Príncipe, marcará un hito en la reconstrucción de Haití.
La comunidad de 400 casas fue inaugurada el lunes 27 de febrero por el presidente Michel Martelly, quien había lanzado las obras poco después de asumir su mandato el año pasado.