Pasar al contenido principal
Apoyo a la consolidación de la transición energética baja en carbono del País
El objetivo general es apoyar al país en la consolidación de la transición energética inclusiva y baja en carbono. Los objetivos específicos son: (i) mejorar la sostenibilidad económica, social, e institucional del sector energético; (ii) fomentar inversiones en servicios energéticos sostenibles, enfocadas en transporte eléctrico y eficiencia energética; y (iii) reducir la brecha de acceso al servicio eléctrico con energía renovable.

Detalle del Proyecto

País

Uruguay

Número de Proyecto

UR-L1177

Fecha de aprobación

Noviembre 30, 2022

Etapa del Proyecto

Implementación

Tipo de Proyecto

Operación de Préstamo

Sector

ENERGIA

Subsector

TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS DE BAJAS EMISIONES DE CARBONO

Instrumento de préstamo

Préstamo de Inversión

Código del instrumento de préstamo

INV

Modalidad

LBR (Préstamo basado en resultados)

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Es probable que cause impactos principalmente locales y ambientales negativos de corto plazo, para lo cual están disponibles  medidas de mitigación efectivas.

Costo Total

USD 40,000,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 40,000,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
5680/OC-UR SG USD - Dólar americano Ordinary Capital Facilidad de Financiamiento Flexible
Número de Operación 5680/OC-UR
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: Facilidad de Financiamiento Flexible

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1955052193-48
Perfil de Proyecto y A - UR-L1177.pdf
Publicado Aug. 01, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-341970549-22
SGAS final v2.pdf
Publicado Oct. 06, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-341970549-23
EASE final v2.pdf
Publicado Oct. 06, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-341970549-8
EASE.pdf
Publicado Aug. 30, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-341970549-9
SGAS.pdf
Publicado Aug. 30, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-341970549-30
220812 - EASE final V3.pdf
Publicado Nov. 01, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-341970549-31
220812-SGAS final V3.pdf
Publicado Nov. 01, 2022
Descargar
Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-965128629-49638
Conditional Credit Line for Investment Projects (CCLIP) - Support for Compliance with Uruguay's Climate Commitments.pdf
Publicado Dec. 01, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-965128629-49639
Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP) - Apoyo al Cumplimiento de los Compromisos Climáticos de Uruguay.pdf
Publicado Dec. 01, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1955052193-118
UR-L1177_Pac_LP.pdf
Publicado Nov. 16, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1955052193-119
UR-L1177_Paq_LP.pdf
Publicado Nov. 16, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-965128629-49636
Support for the consolidation of the countrys low carbon energy transition.pdf
Publicado Dec. 01, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-965128629-49637
Apoyo a la consolidación de la transición energética baja en carbono del País.pdf
Publicado Dec. 01, 2022
Descargar
Blogs
Published 2023
Colombia estrena el Programa de Integración de Energías Renovables de los Climate Investment Funds en América Latina
Una alianza clave y un programa nuevo que fomenta la integración de energías renovablesLos retos y las oportunidades que presenta Colombia con respecto a la integración de energías renovables motivaron a que el directorio de los Fondos de Inversión Climática (Climate Investment Fund – CIF) aprobaran el Plan de Inversión formulado por el país para la implementación de su Programa de Integración de Energías Renovables (Programa REI por su sigla en inglés) con un paquete de hasta US$ 70 millones. El plan fue elaborado por el Gobierno de Colombia bajo el liderazgo del Ministerio de Minas y Energía y será implementado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Blogs
Published 2023
Eficiência energética é fundamental para mitigação da mudança climática na América Latina e Caribe
Na América Latina e no Caribe, as emissões de gases de efeito estufa (GEE) procedentes da energia alcançaram os níveis mais altos em 2013. No entanto, de 2014 a 2019, as emissões regionais diminuíram para uma taxa anual de 1,74%, devido à crescente proporção de fontes renováveis na mistura de geração de energia elétrica, que
Blogs
Published 2023
Sí se puede reducir emisiones y generar beneficios económicos y sociales en Colombia
Imagínese despertar en cualquier ciudad colombiana a mediados de siglo, año 2045, tener garantizado un acceso a energía renovable 100% para tomar una ducha tibia y preparar un desayuno con café, proveniente de cultivos sostenibles y bajos en carbono. Salir luego hacia su trabajo en un medio de transporte eléctrico, o en bicicleta -que resulta más económico y rápid- y sin preocuparse por el tráfico o la contaminación del aire. Piense lo que sería atravesar ciudades basadas en infraestructura verde, en las que se gestionan y aprovechan todos los residuos, utilizando aquellos de origen orgánico para abonos, fertilizantes o como fuente energética y recirculando muchos otros tipos de materiales de alto valor para la economía.
Blogs
Published 2023
El proceso de transición energética para alcanzar la descarbonización de la economía brasileña en 2050: retos y oportunidades
La creciente preocupación por el aumento de la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos extremos ha instado a gobiernos y autoridades a tomar medidas y desarrollar políticas para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Sin embargo, considerando las necesarias transformaciones estructurales de las matrices energéticas de los países, los resultados e impacto
Blogs
Published 2022
Cinco cosas que deberías de saber sobre la transición energética verde en América Latina y el Caribe
Durante la COP27, los países reafirmaron sus compromisos del Acuerdo de París de 2016, en un contexto en el que la mayoría de las instituciones mundiales están de acuerdo en que los países deben de alejarse del carbón, el petróleo y el gas y reemplazar estas fuentes con energías más limpias, así como la mejora
Blogs
Published 2023
¿Cómo es la participación de mujeres en energía renovable en América Latina?
La mayoría de los países de América Latina, siguiendo tendencias mundiales, se esfuerzan para participar de procesos de transición energética cuyo objetivo reducir sus emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI). A nivel mundial, se espera que el sector energético genere 122 millones de empleos para el año 2050, de los cuales 43 millones
Blogs
Published 2023
Fortaleciendo las capacidades en almacenamiento de energía de los países RELAC: Una inmersión técnica en NREL
El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), gracias al financiamiento de los Fondos de Inversión en el Clima (Climate Investment Funds – CIF) llevaron a cabo una serie de talleres y visitas técnicas en el marco de la iniciativa RELAC[i]. La colaboración tuvo como objetivo mejorar las
Blogs
Published 2022
¿Qué tienen en común cerveza, mangos deshidratados, calefacción distrital, electricidad e hidrógeno verde? 
Reflexiones de Congreso Geotérmico Geolac 2022 La energía geotérmica es capaz de abrir las puertas de la transición energética y la acción climática en América Latina y el Caribe (ALC), Esta además tiene el potencial de ser clave para la seguridad energética y alimentaria de la región al ser una energía renovable y limpia, base
Blogs
Published 2022
Promoviendo las transiciones energéticas justas e inclusivas
En el marco de ECPA, el BID coordinó el desarrollo de una sesión de la iniciativa RELAC, que busca de promover la transformación institucional y regulatoria con el objetivo de acelerar la inversión para alcanzar los objetivos de descarbonización.
Blogs
Published 2023
Avanzando con Energía: Reflexiones de nuestro trabajo en 2022
En un año marcado por la volatilidad en los mercados energéticos mundiales, desde el BID enfocamos nuestro apoyo a las transiciones energéticas de bajo carbono, justas e inclusivas en la región. También continuamos evidenciando que esta transición hacia fuentes de energías limpias es compatible con la seguridad energética. Te explicamos en este blog las cuatro
Powered by FindIT
Jump back to top