Pasar al contenido principal
Apoyo a una operación de educacion superior para mejoras en la productividad con un enfoque de formalización, apoyándose en el dialogo sectorial en el sector educativo
El objetivo principal de esta operación es promover una mayor productividad mejorando de la calidad de la educación en todos sus niveles y modalidades y apoyando los objetivos estratégicos en el sector educativo del Perú en lo relacionado a la equidad y calidad de los aprendizajes, la calidad de la educación superior y técnico-productiva, competencias docentes, así como la seguridad, calidad y funcionalidad de la infraestructura educativa y deportiva.

Detalle del Proyecto

País

Perú

Número de Proyecto

PE-T1368

Fecha de aprobación

Septiembre 6, 2017

Etapa del Proyecto

Cerrado

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

EDUCACION

Subsector

EDUCACION SUPERIOR

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Probablemente cause un mínimo o ningún impacto ambiental negativo y social asociado

Costo Total

USD 500,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 500,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/OC-16325-PE SG USD - Dólar americano Ordinary Capital No Reembolsable
Número de Operación ATN/OC-16325-PE
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1082787237-7
PE-T1368 Abstract (P).pdf
Publicado May. 02, 2018
Descargar
Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1082787237-8
PE-T1368_TC Document (P).pdf
Publicado May. 02, 2018
Descargar
Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-467241532-4
plataformas-web-de-informacion-para-la-educacion-superior-que-sabemos-y-como-mejorarlas.pdf
Publicado Jul. 19, 2021
Descargar
Blogs
Published 2023
¿Cómo involucrar a la comunidad universitaria en sus obras de infraestructura educativa?
Se dice que es posible aprender en cualquier espacio, y quizá sea cierto en algunos casos y para algunas personas. Sin embargo, hay consenso y evidencia de que la calidad de los espacios de aprendizaje es una condición necesaria para asegurar el proceso de enseñanza, además de contar con buenos docentes. De ahí que en
Blogs
Published 2023
Comprender la desigualdad de ingresos: el papel de la productividad empresarial
La productividad ha sido reconocida durante mucho tiempo como un determinante clave que moldea las disparidades de ingresos entre países. Estudios recientes sugieren que cerca de la mitad de las diferencias en los ingresos per cápita pueden atribuirse a diferencias en la productividad. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué factores contribuyen a la productividad agregada?
Blogs
Published 2022
Términos que deberías saber antes de que acabe el 2022
Como elemento vivo de las culturas, el lenguaje y sus usos también avanzan para adaptarse a nuestros descubrimientos como sociedad. En “¿Y si hablamos de igualdad?” queremos compartir términos que deberías incorporar antes de que acabe el año. A continuación, encuentra la respuesta a algunas preguntas sobre lenguaje y comunicación que te permitirán contribuir en
Blogs
Published 2023
Cómo promover el gasto inteligente para financiar una educación de calidad
Aunque la gran mayoría de las escuelas en América Latina y el Caribe han logrado recuperar rutinas parecidas a las de 2019, nadie quiere hacer marcha atrás. Hoy todo el mundo está de acuerdo en que, tras la ruptura provocada por la pandemia, para avanzar hacia una educación de calidad no solo se necesita recuperar
Blogs
Published 2023
3 razones por las que ser tutor puede mejorar la formación docente 
Docentes preparados, escuelas competentes. La formación docente es clave para la mejora de la calidad de la educación en América Latina y el Caribe. Mejorar la educación en la región es más importante que nunca, por la enorme de crisis de aprendizajes en que se encuentra y la profundización de los problemas educativos estructurales a
Blogs
Published 2022
Infraestrutura sustentável na recuperação econômica da América Latina e do Caribe
A infraestrutura desempenha um papel irrefutável no desenvolvimento e na atividade econômica dos países. Uma infraestrutura melhor impulsiona a atividade econômica, possibilita o intercâmbio de mercadorias, aumenta a qualidade de vida da população e facilita a mobilidade social. A infraestrutura é necessária para levar serviços básicos para a população, como acesso a água potável, serviços
Blogs
Published 2023
¿Cómo mejorar la calidad de la educación de Paraguay? 
María Rocío es una estudiante de 7° grado en una escuela de Paraguarí. Durante la pandemia siguió tomando clases de forma remota, principalmente mediante cuadernillos y materiales que le enviaba su profesora por WhatsApp, pero le costaba mucho concentrarse y extrañaba a sus compañeros. A pesar de los esfuerzos de su profesora y escuela, María
Blogs
Published 2023
Understanding Income Disparities: The Role of Firm-Embedded Productivity
Productivity has long been recognized as a key determinant of global income disparities between countries. Recent studies suggest that around half of the differences in income per capita can be attributed to productivity variations. However, the question arises: what factors contribute to aggregate productivity? One prevailing view suggests that aggregate productivity is influenced by firm-embedded
Blogs
Published 2023
Transformación digital en las instituciones de Educación Superior: habilidades necesarias para liderar el cambio
La transformación digital es hoy en día imprescindible para las instituciones de educación superior (IES) de Iberoamérica, ya que el mundo ha evolucionado significativamente en los últimos años en todos los aspectos, incluyendo la creación, difusión y gestión del conocimiento. Este desafiante contexto implica riesgos, pero también importantes oportunidades que deben ser aprovechadas para lograr
Blogs
Published 2023
Modalidades cortas de educación y formación postsecundaria: ¿qué son y qué beneficios traen?
Si bien América Latina y el Caribe logró una alta expansión de la oferta de educación superior, el acceso continúa siendo inequitativo, una situación que se agravó para las poblaciones más vulnerables luego de la pandemia del Covid-19. En este contexto, las Modalidades Cortas de Educación y Formación Postsecundaria constituyen una opción educativa interesante para
Powered by FindIT
Jump back to top