Pasar al contenido principal
Programa de Mejoramiento de la Productividad y Competitividad II
El objetivo general de desarrollo de la serie programática y de esta segunda operación es apoyar al Gobierno del Perú a mejorar la productividad y competitividad de la economía. Los objetivos específicos de desarrollo son: (i) mejorar la competitividad a través del fortalecimiento de instituciones públicas dedicadas a ese fin; (ii) aumentar la inversión privada mediante compromisos de políticas orientados a mejorar el entorno para la inversión; y (iii) aumentar el esfuerzo en innovación mediante compromisos de política orientados a mejorar el entorno para la innovación.

Detalle del Proyecto

País

Perú

Número de Proyecto

PE-L1276

Fecha de aprobación

Diciembre 14, 2022

Etapa del Proyecto

Cerrado

Tipo de Proyecto

Operación de Préstamo

Sector

EMPRESAS PRIV Y DESARROLLO DE PYME

Subsector

CLIMA DE NEGOCIOS Y COMPETITIVIDAD

Instrumento de préstamo

Préstamo de Apoyo a Reformas de Política

Código del instrumento de préstamo

PBL

Modalidad

DDP (Deferred Drawdown Option PBP)

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

-

Costo Total

USD 300,000,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 300,000,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
5717/OC-PE SG USD - Dólar americano Ordinary Capital Facilidad de Financiamiento Flexible
Número de Operación 5717/OC-PE
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: Facilidad de Financiamiento Flexible

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-965128629-49695
Programa de Mejoramiento de la Productividad y Competitividad II.pdf
Publicado Dec. 19, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000366-2056220512-9254
Contrato - Programa de Mejoramiento de la Productividad y Competitividad II.pdf
Publicado Mar. 17, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000578-522669563-43940
PE-L1276 Second period Jan-Dec 2022 - Public Report.PDF
Publicado Jul. 21, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-381173854-175
Peru. Propuesta de prestamo para el _Programa de Mejoramiento de la Productividad y Competitividad II”.pdf
Publicado Nov. 30, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-381173854-176
Peru. Loan proposal for the _Program to Improve Productivity and Competitiveness II”.pdf
Publicado Nov. 30, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-965128629-49694
Program to Improve Productivity and Competitiveness II.pdf
Publicado Dec. 19, 2022
Descargar
Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-381173854-16
EEO1 Matriz Comparativa PE-L1276 Oct 12 (1).docx
Publicado Nov. 30, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-381173854-168
EEO11_Referencias_Bibliográficas PE-L1276.docx
Publicado Nov. 30, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-381173854-169
EEO12 FALTA DE BIENES PÚBLICOS EN SECTORES PRIORITARIOS.docx
Publicado Nov. 30, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-381173854-173
EER1 Carta de políticas OFICIO 1787-2022-DM.pdf
Publicado Nov. 30, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-381173854-20
EEO9 PE-L1244 Comunicación del cumplimiento de las Medidas del Primer Programa.docx
Publicado Nov. 30, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-381173854-24
EEO10 Calculo Financiamiento Climatico PE-L1276 JPV-CFT20221027.xlsx
Publicado Nov. 30, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-381173854-13
EEO6 PBL - Revisión Inter Pares OCDE-BID sobre la Política de Competencia.pdf
Publicado Nov. 30, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-381173854-7
EER2 Matriz de Medios de Verificacion PE-L1276 nov4_revMEF + BID-limpio VF.docx
Publicado Nov. 30, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-381173854-14
EEO8 Plan NCP.pdf
Publicado Nov. 30, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-381173854-15
EEO7 Política Nacional de CP.pdf
Publicado Nov. 30, 2022
Descargar
Blogs
Published 2023
Headwinds facing the post-pandemic recovery in the Caribbean
After two tumultuous years, 2023 remains characterized by headwinds facing countries across the world. Our previous publications have highlighted the unprecedented nature of the COVID-19 shock to economies across the Caribbean region, particularly given its extreme dependence on external demand for resources, tourism, and finance. Just as the pandemic’s effects began to dissipate in 2021,
Publications
Published 2021
Innovación y competitividad en las cadenas globales de valor de la minería del cobre: el caso de los proveedores locales de Perú
Perú es el segundo mayor productor y exportador de cobre del mundo. No obstante, el sector carece de encadenamientos hacia atrás; en este contexto, la penetración de proveedores innovadores capaces de suministrar productos y servicios de valor agregado es incipiente. Este artículo explora las alternativas para aprovechar el posicionamiento internacional de Perú en la industria minera, con miras a fomentar la innovación y el desarrollo de los proveedores locales. A partir de un análisis de datos y entrevistas a actores de la industria local, la investigación--enmarcada en las cadenas globales de valor--advierte que la integración de un mayor número de proveedores de alto valor agregado a la cadena de valor cuprífera se encuentra restringida por debilidades en el sistema nacional de innovación. Se agrega a esto que la política nacional cuprífera pone escaso énfasis en la necesidad de innovar y agregar valor. A los efectos de generar una masa crítica de proveedores fuertes e innovadores, Perú deberá crear instituciones y mecanismos de coordinación sólidos conducentes al desarrollo del sector; asimismo, deberá favorecer el ingreso de proveedores domésticos en la cadena e incentivarlos a la innovación y el escalamiento. La investigación presenta recomendaciones en estas áreas, así como ejemplos de otros países mineros que han logrado resolver estos desafíos.
Blogs
Published 2022
O inconformismo dos jovens como mola propulsora de soluções para o crescimento do país
Que conexão podemos fazer entre a curiosidade e inquietação típicas da juventude e as necessidades de inovação e produtividade para o desenvolvimento do país? A resposta está em ver essas características como um trunfo na busca por mudanças que melhorem a vida das pessoas. É sempre muito útil para a construção de soluções inovadoras –
Courses
Published 2023
Project Management for Development
Public institutions, non-governmental organizations, development agencies, and others who promote economic and social development in Latin America and the Caribbean often struggle to turn proposals into concrete realities that increase social well-being and achieve results within the available time with scarce resources. This course provides concepts and tools to apply in project management that can generate a substantial change in the way objectives are being met. This MOOC seeks to strengthen participants' capacities in project management for development so that projects can be effectively and efficiently executed.
Publications
Published 2021
Minería en Perú 2021-2030: ¿Qué rol juega en la reactivación económica y el desarrollo territorial?: estudio y recomendaciones sectoriales
La pandemia por el Coronavirus ha mostrado los retos de la articulación entre el Estado y los sectores económicos, productivos y sociales en el Perú, además de la poca confianza entre el sector público y privado. Todo ello dificulta que las decisiones gubernamentales, cualquiera sea su orientación, encuentren correas de trasmisión que permitan una implementación exitosa. El sector minero juega un rol clave en la economía peruana y será fundamental para la reactivación económica por su capacidad de movilizar inversión privada y de generar ingresos públicos. A su vez, la minería juega un papel preponderante en la estabilidad macroeconómica y el equilibrio fiscal en el Perú pues también representa alrededor de 60% de los ingresos por exportaciones. En el contexto de la pandemia, con el propósito de mejorar a calidad de vida y bienestar de los peruanos más vulnerables, resulta clave impulsar un nuevo enfoque de desarrollo en el territorio donde se generan actividades mineras mediante espacios de articulación público-privada y entornos económicos y sociales sostenibles. Las que siguen son algunas reflexiones de política para las líneas de trabajo en minería en Perú, vía acuerdos entre los sectores público, privado, academia, organizaciones de base, gremios y la sociedad civil.
Blogs
Published 2023
Skills: The New Push to Attract Investment 
Skills and talent as a brand is a strong driver to investment
Blogs
Published 2023
Riding the economic waves: Trinidad and Tobago’s navigation through the headwinds
While 2022 represented a year of recovery for the Caribbean, following drastic economic contractions for many economies in 2020, exogenous economic shocks derailed anticipated progress. High fuel prices spurred increases in transportation and electricity costs across the region, contributing to rising headline inflation. The most recent edition of the IDB’s Caribbean Economics Quarterly highlights the
Blogs
Published 2023
Oportunidades para cerrar la brecha de informalidad y productividad en Paraguay
Tener una economía formal es uno de los principales objetivos de desarrollo económico y social de muchos países de América Latina. Entonces, ¿por qué no hay más empresas formales en la región?
Blogs
Published 2023
Multinationals and the Structural Transformations of Economies
Recent decades have seen large structural transformations, with many agricultural economies moving towards more productive manufacturing activities and manufacturing-based economies evolving to more productive service-based ones. At the same time, global integration has grown in importance due to an extraordinary increase in the cross-border movement of goods, services, and investment. Indeed, since 1950, world trade
Blogs
Published 2023
¿Por qué los fondos inmobiliarios son una buena alternativa para financiar proyectos de renovación urbana?
Reflejo de agua en una calle de america latina
Powered by FindIT
Jump back to top