Pasar al contenido principal
BASICSERV - Centros de Aprendizaje e Innovación: Reduciendo la Brecha Digital para la BOP
The objective of the project is to provide access to educational services, based on information and communication technologies (ITCs), for students from the base of the pyramid in urban and semi-urban regions of Mexico, in order to reduce the digital divide in throughout The country.

Detalle del Proyecto

País

México

Número de Proyecto

ME-M1093

Fecha de aprobación

Marzo 25, 2014

Etapa del Proyecto

Cerrado

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

EDUCACION

Subsector

EDUCACIÓN EN LÍNEA

Instrumento de préstamo

Instrumento del Fondo Multilateral de Inversiones

Código del instrumento de préstamo

MIF

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Probablemente cause un mínimo o ningún impacto ambiental negativo y social asociado

Costo Total

USD 478,265.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 205,265.00

Cantidad

USD 273,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/ME-14341-ME NSG USD - Dólar americano Multilateral Investment Fund II (MIF) - No Reembolsable
Número de Operación ATN/ME-14341-ME
  • Tipo de préstamo: NSG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Multilateral Investment Fund II (MIF) -
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-362438247-13410
MIF_ Project Status Report ATN_ME-14341-ME [40729971].PDF
Publicado Nov. 10, 2016
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-362438247-13404
Plan Adquisiciones actualizado 2016 [40357028].XLSX
Publicado Jun. 24, 2016
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-362438247-13409
MIF_ Project Status Report ATN_ME-14341-ME [40247784].PDF
Publicado Apr. 19, 2016
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-362438247-13407
MIF_ Project Status Report ATN_ME-14341-ME [39868917].PDF
Publicado Sep. 23, 2015
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-362438247-13408
Project Anexes v7_2 18_06 (PA) Junio 2015 [39884164].XLSX
Publicado Dec. 02, 2015
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-362438247-13406
MIF_ Project Status Report ATN_ME-14341-ME [39493660].PDF
Publicado Mar. 19, 2015
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-362438247-13415
ME-M1093 Donors Memorandum_ ENOVA_ learning and Innivation Centers_ Reducing the Digital Divide for the Mexican [39606484].DOCX
Publicado Apr. 30, 2015
Descargar
Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-362438247-13412
Informe de resultados sobre la aplicación de procedimientos convenidos 1er sem ENE-JUN 15- Baker Tilly [39904499].PDF
Publicado Oct. 28, 2015
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-362438247-13413
Informe de resultados sobre la revisión de adquisiciones 1er sem ENE-JUN 15-Baker Tilly [39904821].PDF
Publicado Oct. 28, 2015
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-362438247-13411
Re_ ATN_ME-14341-ME_ Carta respuesta a EFAs Claúsula 10 (a) correspondiente al periodo 1° de julio al 31 de dici [39884078].MSG
Publicado Dec. 02, 2015
Descargar

Have an Environmental or Social issue related to IDB projects File a Complaint

Blogs
Published 2023
Los jóvenes, los agentes del cambio que necesitamos  
Hace poco escuché a un docente latinoamericano que hizo una pregunta con algo de humor: – “¿los estudiantes nacen con un interés natural por la historia de los fenicios?” La respuesta que dio -y yo resumo- es esta: – “no, a ese interés hay que generarlo, porque sin interés no hay esfuerzo ni aprendizaje”. Diría
Blogs
Published 2021
Las mujeres rurales están desconectadas
Las mujeres rurales son el grupo menos conectado a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la mayor parte de los países de América Latina y del Caribe. En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, exploramos los resultados de un estudio que analiza la interacción entre dos factores determinantes en la vida de muchas personas de nuestra región: el género y su
Blogs
Published 2022
O inconformismo dos jovens como mola propulsora de soluções para o crescimento do país
Que conexão podemos fazer entre a curiosidade e inquietação típicas da juventude e as necessidades de inovação e produtividade para o desenvolvimento do país? A resposta está em ver essas características como um trunfo na busca por mudanças que melhorem a vida das pessoas. É sempre muito útil para a construção de soluções inovadoras –
Blogs
Published 2023
Climate Change, Migration and the Urban Housing and Labor Markets
Between 1991 and 2010, millions of Brazilians migrated from rural to urban areas, many of them because of the effect of increasing drought brought on by climate change. This migration has had effects not only on wages and employment, but also on the closely-related urban housing market. We decided to examine the phenomena in a
Blogs
Published 2022
Desafío Ciudades para Todos: buscando soluciones innovadoras a los retos urbanos de América Latina y el Caribe
banner ciudades para todos
Blogs
Published 2023
Alternativas para lograr viviendas sociales accesibles en renta en Perú
El alquiler de viviendas es una de las opciones más interesantes para quienes no quieren, o no pueden, comprometerse a una hipoteca de por vida.  Este mercado está creciendo de forma sostenida en las áreas urbanas de América Latina y el Caribe (ALC). Puede sorprender, pero en las grandes ciudades, más del 40% los hogares,
Publications
Published 2020
Tecnología: Lo que puede y no puede hacer por la educación: Una comparación de cinco historias de éxito
Como consecuencia de la rápida propagación del COVID-19, el mundo entero está repentinamente inmerso en el mayor experimento de aprendizaje a distancia de la historia. En América Latina y el Caribe (ALC), la radio y la televisión han sido las tecnologías más utilizadas para llegar a los estudiantes y ofrecerles educación. La tecnología es una herramienta poderosa, si no la única, para garantizar la continuidad del aprendizaje durante una emergencia. Pero, la tecnología no es una panacea para todos los problemas que enfrentan los sistemas educativos. Tan solo unos pocos sistemas educativos han podido aprovecharla para mejorar el aprendizaje y responder mejor a la posible pérdida de conocimiento relacionada con la pandemia. Ningún país estaba preparado para esta crisis, pero algunos parecieron experimentar menos daños que otros. ¿Por qué? ¿Qué pueden aprender otros países de ellos? Esta publicación examina la transformación de la educación de cara a la nueva normalidad y los cambios sistemáticos que esta requiere. Analiza los sistemas en los que la tecnología está integrada como parte de un todo. Presenta los casos exitosos de Finlandia, la República de Corea, Uruguay, Estados Unidos y Estonia, y discute los factores que los han propiciado. Los diferentes capítulos del libro ilustran, a través de diferentes experiencias y trayectorias, que la transformación de la educación no se trata sólo de introducir la tecnología. Se trata de adoptar una nueva visión y hacer que los sistemas sean más flexibles y adaptables a las nuevas circunstancias.
Blogs
Published 2023
¿Cómo puede el poder de compra del Estado fomentar la innovación? 
Acercar la innovación a las compras y las contrataciones públicas es una medida esencial para mejorar la gestión pública y mejorar la calidad de vida de la población. La innovación genera mayor eficiencia en las compras públicas, posibilita el acceso a productos y servicios de calidad superior y genera ahorros a las arcas públicas, optimizando
Blogs
Published 2022
Chamada Aberta: o Desafio “Cidades para Todos” já começou!
Como estabelecer uma cultura de inovação nos governos? Dois dos maiores desafios para a inovação pública são a desconfiança da comunidade e a falta de colaboração entre as esferas pública e privada. Em geral, para construir uma relação de confiança com a comunidade, os governos locais devem levar em conta o seguinte: • Garantir que
Blogs
Published 2021
Fuente de innovación: más y mejores servicios de agua, saneamiento y residuos en América Latina y el Caribe
Adoptar la innovación a todos los niveles en el suministro de agua y saneamiento y en la gestión de residuos es clave para superar las brechas históricas que afectan a los más vulnerables en América Latina y el Caribe. Fuente de innovación: Fomentar la innovación en la gestión del agua, el saneamiento y los residuos
Powered by FindIT
Jump back to top