Pasar al contenido principal
FINAE II Incremento: Programa de Titularización de Préstamos para Estudiantes
Esto es un incremento de aproximadamente US$8 millones al proyecto FINAE II: Programa de Titularización de Préstamos para Estudiantes (ME-L1132). El monto total del programa de garantías parciales de crédito será ahora de aproximadamente US$15 millones.

Detalle del Proyecto

País

México

Número de Proyecto

ME-L1173

Fecha de aprobación

Octubre 2, 2014

Etapa del Proyecto

Implementación

Tipo de Proyecto

Garantía.

Sector

EDUCACION

Subsector

EDUCACION SUPERIOR

Instrumento de préstamo

BID Invest

Código del instrumento de préstamo

IIC

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

-

Costo Total

USD 7,726,310.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 7,726,310.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
2884/OC-ME-3 NSG USD - Dólar americano Ordinary Capital Garantia - Instrumento Financiero
Número de Operación 2884/OC-ME-3
  • Tipo de préstamo: NSG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: Garantia - Instrumento Financiero
Blogs
Published 2021
¿Liquidez o capital? Cómo el acceso a crédito ayuda a los productores rurales en México
A menudo, acceder al crédito es un desafío para los negocios pequeños y medianos. La falta de crédito es un problema todavía más grande para los productores rurales de países en desarrollo, donde representa una traba crítica al desarrollo y a las oportunidades económicas. En un estudio nuevo, analizamos los efectos de incrementar el acceso
Publications
Published 2021
Banco Interamericano de Desarrollo informe anual 2020: Estados financieros
Este es el segundo de dos volúmenes que constituyen el Informe Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 2020. El presente volumen contiene la discusión y análisis de la Administración: capital ordinario y los estados financieros del Banco.
Blogs
Published 2023
Financiación de Ciudades Verdes en América Latina y el Caribe
El mundo, y América Latina y el Caribe (ALC) en particular, está sufriendo las devastadoras consecuencias físicas, ecológicas y socioeconómicas del cambio climático. Las altas concentraciones de población y actividad económica de nuestra región hacen que las zonas urbanas de ALC sean vulnerables a las perturbaciones relacionadas con el clima. Esto significa que las ciudades
Publications
Published 2020
Rapport annuel de la Banque Interaméricaine de Développement 2019: Bilan de l'année
Le Rapport annuel contiens une analyse des opérations de la Banque en 2019 (prts, garanties et dons). Le second volume contiens les états financiers complets de la Banque.
Blogs
Published 2022
Las tasas de interés en Estados Unidos y el costo de los préstamos para las economías emergentes
Ante los primeros signos de desaceleración de la inflación en Estados Unidos, lo más probable es que los países en América Latina y el Caribe se estén preguntando cuándo volverán a bajar los costos de los préstamos. Después de todo, unas tasas de inflación más bajas en Estados Unidos podrían permitir a la Reserva Federal
Publications
Published 2019
Avaliação do Programa de País: Brasil 2015-2018
Esta Avaliaço do Programa de País (CPE) com o Brasil é a quinta oportunidade em que o Escritório de Avaliaço e Superviso (OVE) avalia o programa do Banco com o país. A avaliaço está organizada em quatro capítulos e seis anexos adicionais. O capítulo I analisa o contexto geral do país. O capítulo II examina o programa do Banco durante o período 2015-2018, em particular, a relevncia da estratégia de país e do programa efetivamente implementado. O capítulo III avalia o grau de progresso em direço aos objetivos estratégicos estabelecidos pelo Banco na EBP 2015-2018. O capítulo IV apresenta as concluses e recomendaçes. O anexo I apresenta a metodologia utilizada e os anexos II a V notas setoriais específicas. Além disso, foi analisada a implementaço das recomendaçes do CPE anterior pela administraço do Grupo BID (Anexo VI).
Publications
Published 2019
Banco Interamericano de Desarrollo: Informe Anual 2018: Estados Financieros
Este es el segundo de dos volúmenes que constituyen el Informe Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 2018. El presente volumen contiene la discusión y análisis de la Administración: capital ordinario y los estados financieros del Banco.
Publications
Published 2021
Revisión independiente del Programa de País Surinam 2016-2020
Esta Revisión Independiente del Programa de País (ICPR, por sus siglas en inglés) analiza la estrategia y el programa de país del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Surinam, durante el periodo 2016-2020. Las ICPR evalúan la relevancia de la Estrategia del Banco con el País (EBP) y proporcionan información agregada sobre la alineación y la ejecución del programa. Si la información disponible lo permite, las ICPR también reportan sobre los avances hacia el logro de los objetivos que el Grupo BID se planteó alcanzar en la EBP. Con este producto, OVE pretende ofrecer a los directorios ejecutivos del BID y BID Invest información útil para el análisis de las EBP que se presenten a su consideración.
Blogs
Published 2022
Préstamos basados en resultados: qué aprendimos de aplicarlos en educación 
En vez de poner el foco en los procesos, la atención estuvo puesta en lograr resultados. Con ese cambio de lógica, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y los gobiernos de Chile y Uruguay decidieron avanzar en dos Préstamos Basados en Resultados. El objetivo: mejorar el aprendizaje de los estudiantes con la incorporación de tecnología.
Publications
Published 2018
Financiamiento al sector público: Instrumentos de préstamo
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) actualmente cuenta con tres categorías de financiamiento para el sector público dependiendo de los objetivos de desarrollo, elegibilidad y requisitos de desembolso de los préstamos, así como los criterios del tamaño, los montos y los términos financieros. Cada categoría de préstamo ofrece varios tipos de opciones de préstamo y enfoques.
Powered by FindIT
Jump back to top