red-seacl-banner-esp_0_4.jpg

VIDEOS

Alineados y comprometidos con la Visión 2025 del BID, la Red SEALC pone a disposición de sus miembros un espacio para la creación y la promoción del conocimiento abierto en la región. Este espacio está diseñado para compartir información sobre las actividades más recientes de la Red SEALC, cápsulas de conocimiento, entrevistas, lanzamientos y otros materiales audiovisuales que sean de interés para nuestros miembros.

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Con la finalidad de acompañar los esfuerzos de los gobiernos de la región para construir y fortalecer sus servicios públicos de empleo, la División de Mercados Laborales del BID, y la Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de América Latina y el Caribe, Red SEALC, realizaron el Diálogo Regional de Política La transformación digital de los servicios públicos de empleo en América Latina y el Caribe en octubre de 2022 en Lima, Perú. En este diálogo, diferentes expertos y autoridades regionales y mundiales conversaron sobre la importancia de la transformación digital de estos servicios en la recuperación del empleo en la región. Para conocer más de lo que sucedió durante el evento, entra acá.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL: ¿POR QUÉ ES IMPRESCINDIBLE PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO?

 La transformación digital representa una oportunidad para mejorar la cobertura y eficiencia de los servicios públicos de empleo, más aún en los mercados laborales de hoy que están en constante cambio, con buscadores de empleo más móviles y flexibles en sus carreras, y con empleos y ocupaciones en constante evolución. En este video, expertos y autoridades de la región nos dan su perspectiva sobre la importancia de contar con servicios públicos de empleo más digitales. Los mercados laborales de hoy necesitan servicios públicos de empleo al día con la tecnología. Aprende cómo pueden potenciar su cobertura y calidad en esta nota

Comité Directivo Red SEALC

La Red SEALC se convirtió en un bien público regional del BID en 2019, una oportunidad para fortalecer la iniciativa revisando su funcionamiento. A la par, se creó el primer Comité Directivo, para ayudar con el seguimiento y cumplimiento de las actividades que se proponen desde la Red con el objetivo de apoyar y fortalecer a los SPE de la región.

 

 

La migración laboral: ¿oportunidad o amenaza?

los servicios públicos de empleo latinoamericanos están llamados a ejercer un rol clave como gestores de la migración laboral internacional. ¿Qué podemos aprender de la experiencia de los países desarrollados?

 

 

¿Por qué deben colaborar los servicios públicos de empleo y el sector productivo?

expertos de diferentes países de América Latina opinan sobre la necesidad de una alianza entre los servicios públicos de empleo y el sector productivo.

 

 

La migración laboral como motor del desarrollo

conversamos con los expertos en migración laboral internacional Iván Martín y Miguel Peromingo sobre la denominada "triple victoria de la movilidad laboral" y el papel de los Servicios Públicos de Empleo para promover una movilidad legal, ordenada y que contribuya a los sectores más estratégicos.