LAR Esp

Laboratorio de Ahorro para el Retiro

SOLUCIONES INNOVADORAS PARA PROMOVER EL AHORRO VOLUNTARIO

La mayoría de los trabajadores de América Latina y el Caribe (130 millones de personas) no ahorra para su retiro, lo que dificulta su capacidad de tener una vida digna en la vejez. Los problemas en el funcionamiento del mercado laboral y el diseño de los sistemas de pensiones, así como las barreras psicológicas propias de la naturaleza humana, se encuentran ente los principales factores que explican esta realidad. En una región que envejece progresivamente, la falta de ahorro previsional constituye un desafío de magnitud de cara al futuro.

Con el objetivo de conseguir que la población de América Latina y el Caribe ahorre para su vejez, el BID puso en marcha en 2017 el Laboratorio de Ahorro para el Retiro. Esta iniciativa busca fórmulas innovadoras para fomentar el ahorro mediante intervenciones basadas tanto en la economía del comportamiento como en el uso de nuevas tecnologías y soluciones digitales, con el propósito de generar evidencia confiable a través de evaluaciones de impacto rigurosas.

 

Descarga nuestra publicación para saber más 

 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL AHORRO PARA EL RETIRO?