INTERVENCIONES CON RESULTADOS
Rediseño de los estados de cuenta de las aportaciones a pensiones. En Colombia, 4 de cada 5 trabajadores afiliados al sistema pensional de beneficio definido no logran obtener una pensión. ¿Cómo podemos incentivar a los trabajadores a verificar el registro de sus aportaciones al sistema de pensiones?
SMS para incrementar el ahorro voluntario para el retiro en poblaciones de bajos ingresos. Una gran parte de los trabajadores de Colombia no cotizan regularmente al sistema de pensiones, especialmente aquellos con ingresos volátiles o muy bajos. ¿Cómo cambiar esta realidad usando SMS?
Educación financiera y previsional en Chile. Los sistemas de pensiones de contribución definida requieren que la población tenga una comprensión relativamente profunda sobre conceptos financieros y previsionales. ¿Qué impacto tienen las iniciativas para incrementar el nivel de educación previsional?
Aplicación de las ciencias conductuales a la formalización de los trabajadores: cumplimiento tributario y con la seguridad social. El cumplimiento de las obligaciones fiscales y de seguridad social se mantuvo bajo tras el lanzamiento del Régimen de Incorporación Fiscal. ¿Cómo mejorar el cumplimiento utilizando mensajes de texto SMS?
Incentivar el ahorro pensional a través de las redes sociales. Aunque en México existen múltiples alternativas para aportar al sistema de pensiones, la gran mayoría de los trabajadores no ahorra para su pensión. ¿Cómo podemos aprovechar las redes sociales para incentivar el ahorro pensional voluntario?
Redes comerciales para facilitar el ahorro pensional. En México, solo uno de cada 10 trabajadores del 40% de la población con menores ingresos está ahorrando para su pensión. ¿Cómo capacitar a los tenderos independientes en medidas de ahorro para el retiro y ofrecer incentivos a fin de que promuevan el ahorro en sus tiendas?
El reto de lograr que los trabajadores del hogar ahorren para su vejez. 97% de los trabajadores del hogar en México no cuentan con cobertura contra riesgos de accidentes en el trabajo, enfermedad y vejez. ¿Cómo motivarles a inscribirse en la seguridad social, teniendo en cuenta lo difícil que es contactarles?
Cartas para mejorar el cumplimiento de la obligación de seguridad social y de cuota de empleo de personas con discapacidad. La tasa de informalidad en Perú llega al 78%, mientras que existe un cumplimiento casi nulo de la cuota de empleo de discapacidad. ¿Cómo cambiar esta realidad usando lecciones de la economía de comportamiento?
Ahorro digital para los trabajadores de plataformas bajo demanda. Las plataformas digitales conectan a los consumidores con trabajadores independientes en la llamada economía de plataformas bajo demanda. ¿Cómo podemos aprovechar el potencial que brindan estas plataformas para impulsar el ahorro voluntario?