Impacto de automatización en el empleo y salario

El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe: cuál es el impacto de la automatización en el empleo

EL COMERCIO INTERNACIONAL Y LA AUTOMATIZACIÓN

Hasta hace poco, América Latina y el Caribe había quedado al margen del debate sobre los profundos cambios que está experimentando el mercado laboral global debido a la incorporación de la robótica y la inteligencia artificial. Una de las razones principales es que, al menos hasta antes de la pandemia de la COVID-19, la adopción tecnológica en nuestros países había sido relativamente lenta. Sin embargo, las nuevas tecnologías adoptadas en países desarrollados están teniendo un impacto en los mercados laborales de nuestra región. Esta sexta entrega de la serie El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe explora cómo el comercio internacional está transmitiendo los efectos de la automatización en economías desarrolladas hacia nuestros países.

Haz clic aquí para descargar la publicación 

 

VIDEOS

¿Más robots, menos empleo?

 

Trabajadores y máquinas, aliados en el nuevo mercado laboral

 

AUDIOS

Audio introductorio: ¿En qué consiste la serie El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe?

El gerente del Sector Social del Banco Interamericano de Desarrollo, Marcelo Cabrol, presenta nuestra serie de notas interactivas en este audio.

Audio 1: El impacto de la automatización en la cadena de valor mundial

Laura Ripani, especialista principal de la División de Mercados Laborales del BID, conversa con Christian Volpe, economista principal del Sector de Integración y Comercio del BID, sobre las implicaciones que tiene la creciente penetración de los robots en los países desarrollados.