El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe: Cómo garantizar los derechos de los trabajadores en la era digital
UN MARCO LEGAL PARA EL FUTURO DEL TRABAJO
La cuarta revolución industrial está modificando la forma en que trabajadores y empleadores se encuentran y se relacionan en los mercados, pero la legislación de estas nuevas formas de trabajo avanza más lento que su rápida implantación. Esta quinta entrega de la serie El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe resalta la urgencia de actualizar las regulaciones que han determinado las relaciones laborales para avanzar de manera proactiva hacia un marco legal y un estado de bienestar para todos. Las alternativas que se presentan en esta nota se plantean en torno a dos debates: qué regular, y cómo regular.
Haz clic aquí para descargar la versión interactiva *
Haz clic aquí para descargar la versión para imprimir
*Para una correcta visualización de la versión interactiva, se recomienda el uso de los programas gratuitos Adobe Reader y Flash Player.
El trabajo a distancia: ¿una nueva forma de trabajar?
Audio introductorio: ¿En qué consiste la serie El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe?
El gerente del Sector Social del Banco Interamericano de Desarrollo, Marcelo Cabrol, presenta nuestra serie de notas interactivas en este audio.
Audio 1: ¿Cómo distinguir a los trabajadores de plataforma?
Laura Ripani, especialista principal de la División de Mercados Laborales del BID, conversa con María Noel Chaves sobre la distinción utilizada en este estudio para clasificar a los trabajadores de plataforma.
Audio 2: ¿Cuántas personas trabajan a distancia?
Nicolás Soler, consultor de la División de Mercados Laborales del BID, reflexiona acerca de las dificultades para determinar el número de personas que trabajan a distancia. El análisis se completa con las intervenciones de Jon Messenger, de la Organización Internacional del Trabajo, y Heidy Balanta, abogada colombiana experta en derecho informático.
Audio 3: ¿Cómo garantizar los derechos de los trabajadores en la era digital?
Carmen Pagés, Verónica Alaimo y Mariano Bosch, de la División de Mercados Laborales del BID, reflexionan sobre cómo pueden evolucionar las regulaciones laborales para adaptarse al nuevo mercado de trabajo.