El futuro del trabajo

Educación y salud: los sectores del futuro

LA EVOLUCIÓN DEL EMPLEO EN LOS SECTORES SOCIALES

En esta segunda entrega de la serie El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe, analizamos la evolución del mercado laboral en los sectores de educación y salud. No solo observamos que el empleo ha crecido de manera considerable en las últimas cuatro décadas, sino que los trabajos en educación y salud son empleos de buena calidad -especialmente para las mujeres-. Además, el estudio proyecta el número maestros, médicos y enfermeros que necesitarán los países de la región en los próximos años.

Haz clic aquí para descargar la versión interactiva

Haz clic aquí para descargar la versión para imprimir

*Para una correcta visualización de la versión interactiva, se recomienda el uso de los programas gratuitos Adobe Reader y Flash Player.

Videos

Presente y futuro de los trabajos en educación y salud

¿Cuál es la realidad de las mujeres en los sectores educación y salud?

¿Cuántos maestros, médicos y enfermeros necesitará América Latina y el Caribe?

Audios

Audio introductorio: ¿En qué consiste la serie El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe?

El gerente del Sector Social del Banco Interamericano de Desarrollo, Marcelo Cabrol, presenta nuestra serie de notas interactivas en este audio.

Audio 1: ¿Qué trae el futuro del trabajo para los sectores de educación y salud?

Marcelo Cabrol, gerente del Sector Social, conversa con Ferdinando Regalia y Emiliana Vegas, jefe de la División de Protección Social y Salud y jefa de la División de Educación del BID, respectivamente.

Metodología