En el Grupo BID, tenemos un compromiso de larga trayectoria para reducir el impacto ambiental de nuestras actividades corporativas. Nuestro programa se enfoca en clima, energía, agua, residuos y transporte. Además, se ajusta a las prioridades estratégicas del Grupo BID sobre cambio climático y sostenibilidad ambiental.
Continuamente nos esforzamos en ser una organización más sostenible. Actualmente estamos enfocados en alcanzar los siguientes objetivos:
- Una reducción del 14% en los niveles de emisiones de 2018 de nuestras instalaciones y flota para 2023.
- Lograr cero desperdicios en la sede.
- Instalar paneles solares en nueve de nuestras oficinas adicionales del BID.
Somos 100% neutros en carbono
Desde 2007, nos hemos esforzado por conseguir la neutralidad en carbono mediante la reducción de la mayor cantidad posible de emisiones de carbono y la inversión en proyectos para compensar el resto de nuestras emisiones. Esto reduce a cero nuestra huella de carbono efectiva.
Ocho oficinas con certificación LEED, 2 de ellas también con certificación ENERGY STAR
Las operaciones de nuestras instalaciones representan casi la mitad de nuestra huella de carbono debido a la energía que consumimos. Para reducir nuestro impacto, seguimos las normas internacionales de construcción ecológica.
Nuestra oficina de país en República Dominicana y los dos edificios principales de la sede del BID cuentan con la certificación LEED Platino, el nivel más alto del sistema de calificación de edificios ecológicos que más se utiliza en el mundo. Otras cinco oficinas han conseguido la certificación LEED: las oficinas de país de Brasil, Panamá, Perú y Costa Rica, y el Centro de Servicios de Costa Rica. Las certificaciones de edificios ecológicos, como LEED, demuestran nuestro compromiso con el progreso continuo en materia de sostenibilidad, ya que solo se conceden a los edificios que mejoran de manera continua la gestión de la energía, el agua y los residuos.
Los dos edificios principales de la sede de Washington D. C. obtuvieron la etiqueta ENERGY STAR 2020, lo que indica que se encuentran entre los más eficientes en energía de los EE. UU., un reconocimiento que se ha consiguido cada año desde 2007.
Siete de nuestras oficinas generan energía removable
Generamos nuestra propia electricidad, limpia y sin carbono, en nuestras oficinas de Nicaragua, República Dominicana, Bahamas, Brasil, Haití, Jamaica y Uruguay a través de sistemas de paneles solares. Estas oficinas proporcionan , en promedio, 33% de la electricidad que necesitan, mientras que el sistema de República Dominicana y Nicaragua satisface aproximadamente el 60% de la demanda de electricidad de sus instalaciones. Al invertir en estos sistemas, también apoyamos los mercados locales de energía renovable.
Nuestra sede ha aumentado el desvio de residuos del 54% al 85% en 202
Esto forma parte de nuestros esfuerzos por lograr cero residuos en la sede.
Estamos comprometidos a hacer más ecológica nuestra flota de vehículo
El uso de vehículos más eficientes, como los híbridos y eléctricos, contribuirá a nuestro objetivo de neutralidad de carbono y reducirá nuestra huella de carbono en general.
Viajes de negocios
Nosotros estamos centrados en fomentar practicas de viajes ecológicas mediante la reducción de nuestra proyección de viajes y la inclusion de funcionalidades de viajes ecológicos en nuestra herramienta de reservas en línea.
Transporte ecológico
En la sede y en varias de nuestras oficinas de país, se ofrecen opciones para el transporte ecológico ( incluidos cargadores para vehíclos eléctricos, estacionamientos seguros para bicicletas, duchas, casilleros e incentivos para el uso de transporte público. En la sede, el 86% del personal utiliza transporte ecológico.

Nuestra oficina en Haití es el edificio del BID más ecológico hasta el momento, convirtiéndose en la primera oficina del BID en satisfacer más del 90% de su energía de fuentes renovables. Recientemente se instalaron 360 paneles solares para una producción de energía anual total de 264 megavatios por hora (MWh) que permitirán que la oficina opere únicamente con energía solar durante las horas de trabajo.
Más Imágenes aquí

Al abordar los desafíos de la energía y el agua, la oficina logró una huella de carbono por persona que está un 50% por debajo del promedio de todas las oficinas del Grupo BID. El sistema de agua potable alimentado por agua de lluvia satisfará todas las necesidades de agua de la oficina y eliminó su dependencia del agua desalinizada con mucho contenido de carbono.
Más información aquí

Renovar para reducir- esta oficina utilizó los principios de LEED como guía [un estándar internacional líder para edificios verdes]. Integró la sostenibilidad en el diseño, la construcción, el funcionamiento y el mantenimiento de la oficina. El sistema ahorra, en promedio, 14 toneladas de carbono por año en comparación con un edificio que funciona con combustibles fósiles; y redujeron el consumo de agua en un 80%.
Más información aquí

La combinación de eficiencia energética y generación de energía renovable en la oficina, le permite alimentar entre el 25% al 63% de sus necesidades de energía y reducir en un 30% los costos de electricidad. Además, los proyectos de ahorro de agua han reducido el consumo de agua potable en un 50%.
Más información aquí
En el año 2019, la sede recibió la certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED, en inglés) de nivel Platino. Este nivel de certificación, otorgado a pocos edificios en el mundo, es un paso más allá de la certificación Oro, obtenida por primera vez en 2012. Por otro lado, los edificios de 1300 y 1350 New York Avenue solicitaron por primera vez la certificación ENERGY STAR® en el año 2007 y desde entonces han obtenido esta certificación casi todos los años catalogándolos como unos de los edificios más eficientes en términos energéticos.
Más información aquí