Lecciones virtuales
En esta sección usted encontrará una serie de seis lecciones con los que podrá aprender y repasar los principios básicos para llevar a cabo una evaluación de impacto. Cada lección cuenta con una serie de videos, presentaciones, ejercicios y pruebas que le permitirán repasar los conocimientos aprendidos.
MOTIVACIÓN PARA LLEVAR A CABO EVALUACIÓN DE IMPACTO
El objetivo de esta lección es proveer los elementos para formular preguntas de evaluación. El contenido permitirá entender los usos, alcances y limitaciones de una evaluación.
PRINCIPIOS DE ESTADÍSTICA
El objetivo de esta lección es proveer la intuición de conceptos estadísticos clave frecuentemente utilizados en la evaluación de impacto. Los conceptos clave incluyen la interpretación de estadística descriptiva básica, comparación de muestra, principios de muestreo y cálculos de poder.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO
El objetivo de esta lección es proveer la intuición sobre cómo funcionan los métodos de evaluación de impacto más populares. La lección inicia introduciendo el concepto de inferencia causal. Se cubren los métodos de aleatorización, regresión discontinua, variables instrumentales, diferencias en diferencias y pareamiento.
CÓMO RECOLECTAR INFORMACIÓN Y DATOS
El objetivo de esta lección es ilustrar qué información se debe priorizar recolectar, cuándo hacerlo y cómo los datos influyen la estimación de los impactos de un programa.
INTERPRETACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LOS EFECTOS DE UN PROGRAMA
Esta lección tiene el objetivo de proveer los elementos para interpretar los resultados de la evaluación.
QUÉ HACER CUANDO LA IMPLEMENTACIÓN Y EL DISEÑO DE EVALUACIÓN DIFIEREN
Esta lección tiene el objetivo de proveer las herramientas conceptuales para calcular efectos cuando la evaluación real difiere de la planeada. Esta lección incluye cómo detectar si existen cambios en la muestra original y cambios en la asignación original a tratamiento.