Bienvenido al portal de evaluación de impacto
Este portal contiene herramientas para implementar evaluaciones de impacto. El contenido se organiza según el ciclo de actividades necesarias para completar una evaluación satisfactoria.
En la etapa de diseño usted deberá definir las preguntas de su evaluación, identificar una metodología apropiada, y el plan y el presupuesto para las actividades de la evaluación. A continuación usted encontrará unas guías que le permitirán diseñar y planificar su evaluación de impacto.
METODOLOGÍAS
Las evaluaciones de impacto evalúan los cambios en los resultados de desarrollo que son causadas por un determinado proyecto, programa o política. Para establecer una relación causal, las evaluaciones de impacto se basan en un conjunto de métodos experimentales y cuasi-experimentales. Los siguientes enlaces ofrecen una visión general de las principales metodologías:
Para implementar una evaluación de impacto usted puede necesitar asistencia técnica de evaluadores y analistas de datos. Esta sección le ofrece recursos que le pueden ayudar a identificar de proveedores de servicios.
EXPRESIONES DE INTERÉS
TÉRMINOS DE REFERENCIA
Los Términos de Referencia (TDR) establecen las funciones y responsabilidades, actividades, productos y programas de las partes involucradas en una evaluación de impacto. Los siguientes ejemplos pueden adaptarse sobre la base de las necesidades de cada programa en particular:
- TDRs integrados
- TDRs apoyo técnico y supervisión (QA)
- TDRs firma de recolección de datos
- TDRs investigador principal
LISTA DE EVALUADORES
La lista de expertos de 3ie y afiliados de J-PAL, contienen los nombres ya las áreas de experiencia de los especialistas en evaluación de impacto.
Datos de buena calidad son un insumo clave para las evaluaciones de impacto. Los materiales e instrucciones que se presentan a continuación pueden adaptarse a sus necesidades para el levantamiento de información. También puede consultar nuestro manual del diseñador de cuestionario y el de entrada de datos para obtener más información sobre la preparación de su encuesta.
LEVANTAMIENTO DE DATOS
HOGARES | COMUNIDADES | UNIDADES DE SALUD |
ESCUELAS | AGRICULTORES |
Materiales de capacitación
Una vez que los datos necesarios para llevar a cabo un análisis de impacto están disponibles, deben analizarse utilizando un programa estadístico y estrategias de estimación apropiadas. En esta sección podrá encontrar códigos y guías útiles para su análisis de datos.
PASOS PARA ANALIZAR DATOS DE UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO
1. Validar los datos de encuestas y atrición
- Artículo sobre análisis de atrición en encuestas de países en desarrollo "Attrition in Longitudinal Household Survey Data: Some Tests for Three Developing- Country Samples".
- Un ejemplo de análisis de atrición de una encuesta panel de largo plazo "An Analysis of Sample Attrition in Panel Data: The Michigan Panel Study of Income Dynamics"
2. Comprobar la validez interna de los datos en general o según metodología
- Pruebas de balance
- Análisis de placebos con referencia a la medicina
- Ausencia de efectos de desbordamiento. Guía de SPD, "Program Evaluation and Spillover Effects"
- Estudio de caso de proyecto de desparasitación "Worms: Identifying Impacts on Education and Health in the Presence of Treatment Externalities"
3. Estimación de impactos
- Pruebas de robustez "A Practitioner’s Guide to Cluster-Robust Inference"
4. Presentación de resultados
- Plantilla de informe: resumen del contenido clave para un informe de evaluación de impacto
- Plantilla de nota de política: resumen de los contenidos incluidos en una breve nota destinada a los responsables políticos y los consumidores de los resultados de evaluación
EJEMPLOS DE ANÁLISIS DE IMPACTO
JPAL hace disponible datos y códigos de análisis de varias de sus evaluaciones de impacto. Para más información pulse aquí.
MANUALES DE STATA
- Stata para principiantes (CEGA) (en inglés)
- Intro a Stata (CEGA) (en inglés)
- Introducción a Stata
Ejercicio
Checklist para implementación de talleres
Recursos externos
Una vez que se han analizados los datos, los resultados de este análisis se reportan tanto a través de presentaciones, informes de evaluación, documentos de trabajo, artículos y notas de política. Además, los resultados de las evaluaciones se comunican cada vez más con el uso de material multimedia. Ejemplos de estas estrategias de difusión se presentan a continuación.
HERRAMIENTAS PARA REPORTAR LOS RESULTADOS DE UNA EVALUACIÓN
- Plantilla de informe: resumen del contenido clave para un informe de evaluación de impacto
- Plantilla de nota de política: resumen de los contenidos incluidos en una breve nota destinada a los responsables políticos y los consumidores de los resultados de evaluación
- Ejemplos de infografías sobre evaluaciones de impacto:
- Videos y multimedia:
This content is dynamic
a. Lecturas básicas:
- Evaluación de impacto en la práctica.
- Evaluación del impacto de los proyectos de desarrollo en la pobreza (Baker, Judy; Banco Mundial, 2000).
b. Lecturas intermedias:
- Evaluación de programas contra la pobreza (Ravallion, Martin; Banco Mundial, 2005).
- Manual sobre evaluación de impacto: métodos cuantitativos y práctica (Khandker et al.; Banco Mundial, 2009) (en inglés).
- Evaluación de programas y efectos colaterales (Angelucci y Di Maro; BID, 2010) (en inglés).
- Avances recientes en la econometría de la evaluación de impacto (Imbens yWooldrige; Journal of Economic Literature, 2009) (en inglés).
- El misterio de los beneficios disipados: una introducción a la evaluación de impacto(Ravallion, Martin; World Bank Economic Review, Vol. 15, No. 1) (en inglés).
a. Métodos experimentales:
- En búsqueda de balance. Aleatorización en la práctica delos experimentos en el campo del desarrollo (Bruhn yMcKenzie; Banco Mundial, 2008) (en inglés).
- El uso de la aleatorización en la ivnestigación de la economía para el desarrollo: herramientas (Duflo et al.; Center for Economic Policy Research, 2007) (en inglés).
b. Métodos cuasi-experimentales:
- Una base para la aplicación del pareamiento por puntaje de propensión (Heinrich et al; BID, 2010) (en inglés).
- Variables instrumentales y la búsqueda de la estrategia de identificación: de la oferta y demanda a los experimentos naturales (Angrist yKrueger; Journal of Economic Perspectives, 2001) (en inglés).
- Diseños de regresión discontinua: una guía para la práctica (Imbens yLemieux;National Bureau of Economic Research, 2007) (en inglés).
Agricultura
Diseño de evaluaciones de impacto paraproyectos agrícolas (Winters et al.; BID, 2010) (en inglés).
Agua y Saneamiento
Una guía para las evaluaciones de impacto en agua y saneamiento (Poulos et al.; Banco Mundial, 2006) (en inglés).
Ciencia y tecnología
Evaluando el impacto de los programas de ciencia, tecnología e innovación: una herramienta metodológica (Crespi et al.; BID, 2011) (en inglés).
Desarrollo infantil temprano
Metodologías para evaluar programas de desarrollo infantil temprano (Behrman et al.; Banco Mundial, 2007) (en inglés).
Desarrollo regional
Evaluando el impacto de los programas de desarrollo regional (Winters y Sitja; BID, 2010) (en inglés).
Educación
Evaluación de impacto para la reforma de administración basada en las escuelas (Gertler et al.; Banco Mundial, 2007) (en inglés).
Guías para la evaluación de impacto en educación usando diseño experimental (Bando, Rosangela; BID, 2013) (en inglés).
Industria
Evaluando el impacto de programas de desarrollo por conglomerados (Giuliani et al.; BID,2013) (en inglés).
Mercados laborales
Construyento un componente de evaluación para programas de mercalos laborales activos: una guía para los evaluadores (Card et al.; BID, 2011) (en inglés).
Microfinanzas
Evaluación de impacto para las microfinanzas (Karlan and Goldberg; Banco Mundial, 2007) (en inglés).
Nutrición
Metodologías para evaluar el impacto de programas de nutrición a grande escala (Habicht et al.; Banco Mundial, 2009) (en inglés).
Propiedad de tierras
Evaluación de impacto para las reformas de propiedad de la tierra (Conning and Deb; Banco Mundial, 2007) (en inglés).
Transporte
Realizando evaluaciones de impacto en transporte urbano (Boarnet, Marlon; Banco Mundial, 2007) (en inglés).
Evaluación de impacto para proyectos de caminos rurales (Van de Walle, Dominique; Banco Mundial, 2008) (en inglés).
Turismo
Guías técnicas para evaluar los impactos del turismo utilizando modelos de simulación (Taylor, Edward; BID, 2010) (en inglés).
Vivienda
Evaluación de impacto para intervenciones de mejoramiento de barrios (Field and Kremer; Banco Mundial, 2008) (en inglés).
HERRAMIENTAS
- Hoja de cálculo para cálculos de potencia: una herramienta para determinar el tamaño de la muestra.
- Generador de Números Aleatorios.
- Diagrama de Gantt de evaluación de impacto: una hoja de cálculo para ayudar en la planificación de las actividades de evaluación de impacto.
- Diagrama de Gantt de recolección de datos: una hoja de cálculo para ayudar en la planificación de las actividades de recopilación de datos.
- Plantilla de presupuesto: una herramienta para la estimación de los costos de una evaluación de impacto.
- Nota conceptual: un documento que describe los detalles de la metodología de evaluación de impacto.
- Plantilla de diseño: una presentación en blanco para guiar los pasos principales y componentes de un diseño de la evaluación de impacto.
- Lista de verificación de evaluación de impacto: contiene una lista de actividades que deben realizarse durante una evaluación de impacto
CREDIBILIDAD
La credibilidad de la evaluación de impacto debe contemplarse desde la etapa de diseño. Aquí se presentan algunas herramientas para garantizar el cumplimiento de protocolos éticos y de transparencia aplicados a la evaluación de impacto.
Antes de publicar la información de los datos es imperativo considerar la seguridad y la protección de los participantes de la encuesta. Los Comités de Ética (IRB) ayudan a garantizar que la investigación se lleve a cabo de una manera ética. Esto incluye la verificación de que los riesgos para los participantes se reduzcan al mínimo, que su selección sea equitativa, que están plenamente informados de lo que implica el estudio, y entender los riesgos y beneficios potenciales. Información sobre los IRB, así como servicios disponibles se incluyen en los siguientes enlaces:
- Preguntas frequentes Comité de Ética (en inglés)
- Definición de Comité de Ética (en inglés)
- NIH Capacitación para Comité de Ética
- Association for the Accreditation of Human Research Protection Programs (AAHRPP). Provee capacitación y certifica Comités de Protección. Su página incluye una lista certificada deComités de Ética.
- Biomed IRB. Servicios Independientes de Comité de Ética
- Advarra IRB. Servicios Independientes de Comité de Ética
- Copernicus Group. Servicios Independientes de Comité de Ética
- NRC-National Research Center. Provee servicios para implementar encuestas, evaluación de programas, medición de desempeño, desarrollo de políticas, etc.
- Office of Human Research Protections (OHRP) dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS). Localizado dentro de HHS, esta oficina tiene el liderato de encuestados y provee una listade leyes, regulaciones y guías en protección de encuestados en más de 100 países.
- Pearl IRB. Servicios Independientes de Comité de Ética
- Quorum Review IRB. Servicios Independientes de Comité de Ética– Solo Canadá y Estados Unidos
- Sterling IRB. Servicios Independientes de Comité de Protección
- Western IRB. Servicios Independientes de Comité de Protección - Internacional
- Marco de referencia de Open Science (en ingles)
- Iniciativa para la transparencia en las ciencias sociales de Berkeley (en ingles)
- Meta Research Innovation Center de Stanford (en ingles)
- ClinicalTrials.gov: base de datos de registro y resultados
- Registro de RCTs de la Asociacion Americana de Economia (en ingles)
- Mejoramiento de la calidad y transparencia de las investigaciones en Salud - Red Equator
- RIDIE: Registro de 3ie para la evaluación de impacto en desarrollo internacional (en inglés)
Otros ejemplos de encuestas, así como cuestionarios, se pueden encontrar en:
- Encuestas de Calidad de Vida (LSMS)
- Encuesta Demográficas y de Salud (DHS)
- Encuestassobre Niveles de Vida de los Hogares: Encuesta Nacional sobre Niveles de Vida de los Hogares (ENNVIH), Encuesta Guatemalteca de Salud Familiar (EGSF)
- Fundación SEPI: Encuesta sobre Estrategias Empresariales (ESEE)
- OEA Encuestas de Victimización
- Red Internacional de Encuestas de Hogar (IHSN) Catálogo de cuestionarios
- Pruebasestandarizados
- Desarrollo de la primera infancia
- Educación
- Diseño de cuestionarios de encuestas de hogares para países en desarrollo: Lecciones de 15 años de medición de los estándares de vida. (Grosh and Glewee, Banco Mundial, 2000) (en inglés) : Un manual comprensivo para personalizar encuestas y mejorar la calidad de datos.
- Marco de evaluación de la calidad de encuestas (SQAF) (inglés) y guía de referencia para administradores de encuestas sobre las buenas prácticas para su planificación, implementación y documentación. Estas guías pueden ser utilizadas para desarrollar nuevos instrumentos y evaluar encuestas existentes. Las recomendaciones del SQAF para evaluaciones de impacto se puede encontrar aquí (en inglés) .
Documentación, almacenamiento y diseminación de datos a través de las siguientes herramientas:
- Archivo de datos y herramientas de diseminación de la Red Internacional de Encuestas de Hogares (IHSN)
- Anonimización de microdatos de la Red Internacional de Encuestas de Hogares (IHSN)