Efectividad para mejorar vidas
impact-evaluation.png

Bienvenido al portal de evaluación de impacto

Este portal contiene herramientas para implementar evaluaciones de impacto. El contenido se organiza según el ciclo de actividades necesarias para completar una evaluación satisfactoria.

LECTURAS GENERALES

a. Lecturas básicas:

b. Lecturas intermedias:

POR METODOLOGÍA

a. Métodos experimentales:

b. Métodos cuasi-experimentales:

POR SECTOR

Agricultura

Diseño de evaluaciones de impacto paraproyectos agrícolas (Winters et al.; BID, 2010) (en inglés).


Agua y Saneamiento

Una guía para las evaluaciones de impacto en agua y saneamiento (Poulos et al.; Banco Mundial, 2006) (en inglés).


Ciencia y tecnología

Evaluando el impacto de los programas de ciencia, tecnología e innovación: una herramienta metodológica (Crespi et al.; BID, 2011) (en inglés).


Desarrollo infantil temprano

Metodologías para evaluar programas de desarrollo infantil temprano (Behrman et al.; Banco Mundial, 2007) (en inglés).


Desarrollo regional

Evaluando el impacto de los programas de desarrollo regional (Winters y Sitja; BID, 2010) (en inglés).


Educación

Evaluación de impacto para la reforma de administración basada en las escuelas (Gertler et al.; Banco Mundial, 2007) (en inglés).

Guías para la evaluación de impacto en educación usando diseño experimental (Bando, Rosangela; BID, 2013) (en inglés).


Industria

Evaluando el impacto de programas de desarrollo por conglomerados (Giuliani et al.; BID,2013) (en inglés).


Mercados laborales

Construyento un componente de evaluación para programas de mercalos laborales activos: una guía para los evaluadores (Card et al.; BID, 2011) (en inglés).


Microfinanzas

Evaluación de impacto para las microfinanzas (Karlan and Goldberg; Banco Mundial, 2007) (en inglés).


Nutrición

Metodologías para evaluar el impacto de programas de nutrición a grande escala (Habicht et al.; Banco Mundial, 2009) (en inglés).


Propiedad de tierras

Evaluación de impacto para las reformas de propiedad de la tierra (Conning and Deb; Banco Mundial, 2007) (en inglés).


Transporte

Realizando evaluaciones de impacto en transporte urbano (Boarnet, Marlon; Banco Mundial, 2007) (en inglés).

Evaluación de impacto para proyectos de caminos rurales (Van de Walle, Dominique; Banco Mundial, 2008) (en inglés).


Turismo

Guías técnicas para evaluar los impactos del turismo utilizando modelos de simulación (Taylor, Edward; BID, 2010) (en inglés).


Vivienda

Evaluación de impacto para intervenciones de mejoramiento de barrios (Field and Kremer; Banco Mundial, 2008) (en inglés).

HERRAMIENTAS

CÁLCULOS DE POTENCIA ESTADÍSTICA
DIAGRAMAS DE GANTT
PLANTILLAS

CREDIBILIDAD

La credibilidad de la evaluación de impacto debe contemplarse desde la etapa de diseño. Aquí se presentan algunas herramientas para garantizar el cumplimiento de protocolos éticos y de transparencia aplicados a la evaluación de impacto.

COMITÉS DE ÉTICA

Antes de publicar la información de los datos es imperativo considerar la seguridad y la protección de los participantes de la encuesta. Los Comités de Ética (IRB) ayudan a garantizar que la investigación se lleve a cabo de una manera ética. Esto incluye la verificación de que los riesgos para los participantes se reduzcan al mínimo, que su selección sea equitativa, que están plenamente informados de lo que implica el estudio, y entender los riesgos y beneficios potenciales. Información sobre los IRB, así como servicios disponibles se incluyen en los siguientes enlaces:

GUÍAS ADICIONALES PARA ENCUESTAS
ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE DATOS

Documentación, almacenamiento y diseminación de datos a través de las siguientes herramientas: