El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de hasta US$ 56,1 millones para mejorar la continuidad y calidad en el acceso a los servicios de agua y saneamiento de los habitantes del Distrito Central, a través de un proceso de reformas que permitirá consolidar la municipalización de los servicios, mejorando la gobernanza sectorial y su gestión, en un contexto de cambio climático.
Como parte de su trabajo de promoción de la competitividad y la productividad en América Latina y el Caribe, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$300 millones para apoyar al Gobierno de Perú a impulsar la economía y acelerar el crecimiento.
Ecuador fortalecerá su sistema nacional de alerta temprana ante amenazas naturales, con el apoyo de un crédito de US$10 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está liderando la estructuración de la Cartera Segregada Colectiva de Seguros de Servicios de Agua del Caribe (CWUIC SP) para apoyar la respuesta y recuperación en casos de desastres.
Uruguay continúa impulsando la transformación digital del Estado en busca de una mayor eficiencia y transparencia en la gestión pública. Con el apoyo de un crédito de US$20 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se impulsarán actividades y productos que permitan mejorar la eficiencia del gasto, de las compras públicas y de la recaudación de la administración tributaria.
NUEVA YORK – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó hoy ConectaLAC, una plataforma pionera de analítica digital que ayudará a gobiernos e inversionistas a identificar oportunidades y diseñar proyectos costo-efectivos para cerrar las brechas de conectividad digital en América Latina y el Caribe.