Innovación para el Desarrollo Sostenible
Representantes de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe se reunirán el próximo 8 y 9 de noviembre en Santa Cruz, Bolivia para intercambiar experiencias y conocer más sobre Desarrollo Sostenible en la Región. ¡Únete y Participa!
XVII Reunión Anual del Grupo BID con la Sociedad Civil
- Lugar: Santa Cruz, Bolivia
- Fecha: 8-9 de noviembre
- Registro participantes: ver abajo
- Registro miembros Grupo BID: ver abajo
En Noviembre 8 y 9 del 2017 en Santa Cruz, Bolivia el grupo BID va a sostener la XVII reunión anual con Organizaciones de Sociedad Civil de la región.
Entre los temas que se abordarán, se incluyen:
- Innovación para el crecimiento sostenible
- Crecimiento exponencial de la tecnología
- Economía Digital
- Innovación y datos transformando ciudades
- Innovación y Desarrollo bajo nuestros pies
- Empleos del Futuro
El Banco Interamericano de Desarrollo auspicia alianzas con los gobiernos, sector privado y la sociedad civil en América Latina y el Caribe para apoyar a sus Estados en la promoción del desarrollo sostenible. La sociedad civil es en un aliado importante para las agendas de desarrollo de América Latina y el Caribe.
El foro está abierto a todas las organizaciones de la sociedad civil de América Latina y Caribe provenientes de los 26 países prestatarios del BID, y que se registren oportunamente en la página de registro:
Registro
El evento está abierto a todas las organizaciones de Sociedad civil.
Participantes: registro aquí
Miembros del grupo BID: registro aquí
La posibilidad de participar en el evento está sujeta al orden de registro y a los espacios disponibles.
No hay costo de registro para participar.
Nota: Al registrarme usando este formulario, autorizo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a tomar fotografías o filmar videos durante este foro, los cuales podrán ser usados, con fines no comerciales, en publicaciones, promoción o diseminación relativo. Por este medio el BID obtiene los derechos de grabación y distribución gratuita de la Aparición del Participante en sus producciones.
La agenda y los expositores serán compartidos próximamente. Sin embargo, los temas principales del foro son los siguientes:
- Innovación para el crecimiento sostenible
- Crecimiento exponencial de la tecnología
- Economía Digital
- Innovación y datos transformando ciudades
- Innovación y Desarrollo bajo nuestros pies
- Empleos del Futuro
Santa Cruz, Bolivia será la sede de la XVII Reunión Anual del Grupo BID el 8 y 9 de noviembre.
La ciudad de Santa Cruz de la Sierra es la capital del Departamento de Santa Cruz y es la ciudad más poblada de Bolivia, siendo considerada el centro económico e industrial del país.
Hotel- Sede del Evento
La reunión anual XVII del Grupo BID se desarrollará en el Hotel Los Tajibos.
Aeropuerto Internacional Viru Viru
El Aeropuerto Internacional Viru Viru se encuentra a 24 minutos manejando del centro de convenciones Los Tajibo. Ver direcciones aquí
Admisión y gastos de participación y generales
1- El evento está abierto a todas las OSCs de los países prestatarios del BID
2- El evento está libre de gastos de inscripción
4- El BID cubrirá los desayunos, almuerzos, pausas café y coctel los días 8 y 9 de noviembre para todos los participantes.
Clima
La temperatura promedio en Santa Cruz es de 21 a 35 grados centígrados. Tiene un clima cálido y húmedo, característico de las ciudades amazónicas. Sin embargo, le recomendamos visitar este sitio web antes de su viaje para confirmar la temperatura en la fecha del foro.
Idioma e interpretación
El español es el idioma oficial de Bolivia; sin embargo, en sitios turísticos puede encontrar personal que hablan inglés, francés y otros idiomas.
Durante este encuentro habrá servicio de interpretación simultánea del inglés al español y viceversa, en todas las sesiones del evento, excepto en la feria de conocimiento y el cóctel.
Moneda
La moneda oficial es el peso boliviano. Para ver la tasa de cambio presione aquí
Material
La XVII Reunión BID Sociedad Civil es un evento verde. La mayor parte de la información será compartida en las pantallas previstas. Alentamos a todos los participantes a imprimir la cantidad mínima de documentos y papeles. Al momento del registro, los participantes recibirán un paquete de información.
Referencia horaria
La hora oficial en Bolivia GMT-4, seis horas menos que el meridiano de Greenwich.
Seguridad
Los materiales, equipos y artefactos personales de los participantes están bajo su exclusiva responsabilidad.
Sugerimos a todos los participantes tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad. Por ejemplo: use las cajas de seguridad de la habitación de su hotel para guardar documentos y valores; no dejar a la vista cámaras fotográficas y video, y tomar únicamente medios de transporte debidamente identificados o recomendados.
Seguros de viaje y salud
Cada participante es responsable por los seguros médicos o de viaje de los por robos o accidentes personales. Sugerimos tomar seguros de viajero
El BID no es responsable por seguros médicos, de viaje. Tampoco es responsable por robos o accidentes antes, durante o después del evento. Transporte
Los costos de transporte terrestre IN/OUT aeropuerto así como otros ajenos a las actividades del evento quedarán bajo la responsabilidad de cada participante.
Recomendamos contratar los servicios de las empresas de taxi localizadas en el aeropuerto o que se ofrecen en los hoteles.
Vestuario
Se recomienda vestimenta casual durante el evento y traje elegante-sport para los eventos de noche. Recuerde que la temperatura en las salas de conferencias puede variar.
Visados
La necesidad de visa depende de la nacionalidad de cada visitante. Sin embargo, casi todos los países de Latinoamérica no necesitan visa. Verifique aquí y complete este formulario en caso de que aplique.
Los trámites de visa pueden demorarse por razones ajenas a su voluntad. En caso de necesitar visa le sugerimos que inicie los trámites cuanto antes. El BID no se responsabiliza ni asume gastos que pueda incurrir para obtener la visa.
Vacunas
La vacuna contra la fiebre amarilla es necesaria para entrar a Bolivia. Para más información acceder aquí
Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs) tendrán la oportunidad de compartir experiencias y lecciones aprendidas, conocer mejores prácticas y metodologías en temas de desarrollo para el crecimiento sostenible de la región.
la XVII Reunión Anual del Grupo BID-Sociedad Civil tendrá sesiones plenarias que se van a enfocar en los tópicos a ser discutidos, permitiendo a los invitados a profundizar la discusión y proveer insumos para establecer redes con otros participantes de la región.
- Plenarias: Exposiciones de especialistas del Grupo BID, expertos externos y pertenecientes a Sociedad Civil.
- Ideatón: Generación de soluciones, espacio diseñado para generar ideas innovadoras con la Sociedad Civil y sobre temas de desarrollo para el crecimiento sostenible.
- Fericon: Feria de Conocimiento, recorrido por stands donde 26 países exponen su trabajo relacionado a la Innovación para el Desarrollo Sostenible.
El evento contará con traducción simultánea: español-inglés y viceversa.
El evento está abierto a todas las organizaciones de Sociedad civil.
Participantes: registro aquí
Miembros del grupo BID: registro aquí
La posibilidad de participar en el evento está sujeta al orden de registro y a los espacios disponibles.
No hay costo de registro para participar.
Nota: Al registrarme usando este formulario, autorizo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a tomar fotografías o filmar videos durante este foro, los cuales podrán ser usados, con fines no comerciales, en publicaciones, promoción o diseminación relativo. Por este medio el BID obtiene los derechos de grabación y distribución gratuita de la Aparición del Participante en sus producciones.