Colaboración

-35586.jpg

Sociedad Civil - Capacitación Institucional

Es un programa financiado por la Vicepresidencia de Países con el apoyo del Departamento de Conocimiento y Aprendizaje a través del Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES).

Durante el 2015, la Vicepresidencia de países estará otorgando becas para el fortalecimiento de las OSCs hispanoparlantes (capacitación en ingles estará disponible en breve). Al finalizar el curso los participantes que hayan cumplido con todos los requisitos y evaluaciones requeridos recibirán la certificación Project Management Associate (PMA).

Para más información por favor haga click eneste enlace.

Sociedad Civil para Soluciones Innovadoras

Es un programa financiado por la Vicepresidencia de Países (VPC) con el apoyo del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembros del Grupo BID, creado para encontrar soluciones innovadoras por parte de la sociedad civil que contribuyan a la resolución de desafíos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

El programa Sociedad Civil para Soluciones Innovadoras (CSIS), es una convocatoria en línea diseñada para identificar y conectar con el Banco y otros actores, el trabajo que lleva adelante la sociedad civil. El objetivo es conocer a organizaciones que estén implementando o que propongan soluciones innovadoras en relación a desafíos de desarrollo en América Latina y el Caribe identificados por el Banco.

Desafío 2015: Convocatoria Sociedad Civil e Identidad Legal

Obtenga mayor información en este enlace.

Sociedad Civil Construyendo Conocimientos

Es un programa financiado por la Vicepresidencia de Países del Grupo BID en un esfuerzo de avanzar temas de la agenda de desarrollo incluyendo a organizaciones incluso de zonas remotas que cuenten con acceso a internet. El programa consta de una serie de seminarios/webinars con el objetivo de construir conocimiento y sumar al trabajo de desarrollo del Grupo BID a la sociedad civil.

Creemos que la construcción de conocimientos es un aporte recíproco por lo que alentamos a todos los individuos interesados en nuestra región a formar parte de este programa de sesiones independientes. Todas las OSCs (ConSoC y no ConSoC), especialistas y público en general están invitados a participar. Si bien los intercambios son de carácter técnico donde se busca compartir los últimos adelantos en la materia discutida, no es obligatorio tener una formación académica para participar. Alentamos especialmente a: grupos comunitarios, grupos de maestros y profesores invitando a participar y llevar preguntas e inquietudes de los estudiantes que nos permitan pensar en modos efectivos de seguir construyendo conocimientos. También a participar a grupos de estudiantes de escuelas y universidades, grupos profesionales, universidades, ONGs y grupos técnicos en el tema discutido para sumar sus aportes.

Puede obtener mayor información en esta página.

Capacitación Institucional en el Caribe para diseño de proyectos:

Fortalecimiento de la Sociedad Civil en América Latina y el Caribe - “El Caribe” (RG-T2393). Con el apoyo y financiamiento del Institutional Capacity Strengthening Thematic Fund (ICS). Se apoya el fortalecimiento de la Sociedad Civil en América Latina y el Caribe. La cooperación técnica está dirigida, entre otras cosas, a la mejora de las habilidades de diseño de proyectos, acceso a información y para la promoción de cooperación y alianzas con otras organizaciones del Caribe que contribuyan al fortalecimiento del desarrollo de su agenda regional.