Nueva Estrategia de Relacionamiento Grupo BID-Sociedad Civil

Banner estrategia de relacionamiento.png

¿Qué hay de nuevo en nuestra Estrategia de Relacionamiento con la Sociedad Civil

La nueva estrategia contiene la visión, objetivos y resultados esperados para avanzar el trabajo que el Grupo BID lleva adelante en materia de desarrollo sostenible y en conjunto con los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil.   
                                          
El documento refleja los aportes recibidos de equipos de especialistas sectoriales y operativos del Grupo BID, así como de consultas públicas presenciales y virtuales realizadas en todos los países de la región: más de 500 representantes de universidades, sindicatos, centros de investigación, empresas sociales, ONG, fundaciones, asociaciones de base, empresas y gobiernos.

Ejes de acción estratégicos: 

La aplicación de la Estrategia se basa en 5 líneas de acción para participación ciudadana/sociedad civil y, articulación de gobiernos, y/o sector privado: 

  1. Captar, procesar y dar mejor acceso a información
  2. Integrar espacios de diálogo directo. 
  3. Continuar la optimización y ajuste de los procesos de consultas públicas. 
  4. Ampliar oportunidades de colaboración con la sociedad civil. 
  5. Maximizar el valor de nuestras alianzas estratégicas.

    METODOLOGÍA

    Con la sociedad civil trabajamos en 5 niveles de relacionamiento: Alianzas, Colaboración, Consultas, Diálogo e Información.

    INFORMACIÓN

    Todas las acciones orientadas a captar y dar información, incluyendo las relacionadas con la recopilación de Big Data y open data. El objetivo es escuchar y comprender percepciones y preocupaciones de la ciudadanía para mejorar los procesos de toma de decisiones, diseño y ejecución de políticas, estrategias y operaciones; y a la vez dar información relevante que responda a dichas preocupaciones relevadas. 

    DIÁLOGO

    Espacios de intercambios presenciales y virtuales en mesas temáticas, diálogos de política y foros regionales, con agendas de valor compartido que permitan marcar avances y compartir conocimiento de frontera en temas de desarrollo. Más información sobre diálogos con sociedad civil aquí

    CONSULTAS

    Consultas públicas sincrónicas y asincrónicas, presenciales y/o virtuales para recibir insumos que aportan valor para mejorar el tema sometido a consulta. Se diferencian de los diálogos porque las consultas responden a marcos regulatorios y legales específicos.  Más información sobre nuestras consultas aquí.

    COLABORACIÓN

    Iniciativas para avanzar en agendas comunes de desarrollo y compartir valor con universidades, organizaciones expertas y grupos con conocimiento territorial que contribuyan a apoyar innovaciones, mejorar procesos de toma de decisiones, diseño y ejecución de operaciones e iniciativas. El BID también aporta capital humano al desarrollo mediante la formación de las OSC en su programa Sociedad Civil: Capacidad Institucional

    ALIANZAS

    Iniciativas orientadas a lograr asociaciones con fundaciones, organizaciones filantrópicas, negocios locales, organizaciones de base y donantes internacionales para sumar recursos humanos, financieros y de acceso a datos abiertos que permitan multiplicar los impactos positivos.