Como parte de su misión, la Red PLAC organiza webinars periódicos con expertos del BID y especialistas internacionales para que sus miembros aprendan buenas prácticas en diversos temas relacionados con pensiones. A continuación puede encontrar las presentaciones de nuestras últimas sesiones.
El trabajo de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS) (22 de junio de 2022). Grabación de video disponible aquí.
Laboratorio para la formalidad: evolución de las cotizaciones en Colombia en el marco de la pandemia (Ana María Cadena, 20 de mayo de 2022). Grabación de video disponible aquí.
El impacto de los retiros anticipados de fondos de pensiones en Perú. (Elio Sánchez, Superintendente adjunto de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP de Perú. 29 de abril de 2022). Grabación de video disponible aquí
Desafíos presentes y futuros de los sistemas de pensiones (Waldo Tapia, especialista líder de la División de Mercados Laborales del BID, 24 de marzo de 2022). Grabación de video disponible aquí.
- Conociendo a la AISS, sus productos y servicios (Mariano Brener y Raúl Ruggia-Frick, 11 de noviembre de 2021). Grabación de video disponible aquí.
- De la pandemia a la transformación digital de las instituciones pensionales: algunas reflexiones (Alejandro Barros, 14 de octubre de 2021). Grabación de video disponible aquí.
- La evolución de las pensiones privadas en Brasil. Retos y oportunidades (Mauricio Dias Leister, 29 de septiembre de 2021). Grabación de video disponible aquí.
- Evaluación de la brecha de género en materia de ahorro para el retiro (Diana Hourani, 4 de agosto de 2021). Basado en la publicación del mismo nombre. Grabación de video disponible aquí.
- El papel de un seguro de longevidad para los sistemas de pensiones de contribución definida (Marco Morales, 21 de julio de 2021). Grabación de video disponible aquí.
- Calculadoras de ahorro para el retiro (Cecilia Flores y Vicente Castañón, 14 de julio de 2021). Grabación de video disponible aquí.
- Innovación tecnológica en el Sistema de Ahorro para el Retiro (Juan Gabriel García, 7 de julio de 2021). Grabación de video disponible aquí.
- Concientización sobre el ahorro a largo plazo: El desarrollo de un simulador de pensiones (Olga Fuentes, 30 de junio de 2021). Grabación de video disponible aquí.
- Una mirada a la Comisión de Expertos en Seguridad Social de Uruguay (Rodolfo Saldain, 9 de junio de 2021). Grabación de video disponible aquí.
- Informe final: Incentivos reguladores de los fondos de pensiones, referencias y prácticas de gestión de riesgos (Daniel Mantilla, 26 de mayo de 2021). Grabación de video disponible aquí.
- Impactos macroeconómicos del sistema de pensiones dominicano (Diego Valero, Edgar Robles de Novaster y David Tuesta, 11 de marzo de 2021). Grabación de video disponible aquí.
- Aplicaciones de la tecnología en los sistemas de pensiones (Waldo Tapia, 25 de febrero de 2021). Grabación de video disponible aquí.
- Panorama de las pensiones en América Latina y el Caribe (Mariano Bosch, 29 de enero de 2021). Grabación de video disponible aquí.
- Hoja de ruta para la gestión de las inversiones en Colombia (Luis Felipe Jiménez, 3 de diciembre de 2020). Grabación de video disponible aquí.
- El sistema de pensiones en Australia: reformas e impacto del COVID-19 (John Piggott, 24 de noviembre de 2020). Grabación de video disponible aquí.
- Ahorro previsional voluntario ocupacional: lecciones para América Latina (Fernando López, 19 de noviembre de 2020). Grabación de video disponible aquí.
- ¿Necesitamos hacer cambios fundamentales a las políticas de pensiones después de COVID-19? (Axel Börsch-Supan, 12 de noviembre de 2020). Grabación de video disponible aquí.
- ¿Qué hay de nuevo en el debate sobre las pensiones de reparto frente a las de capitalización? (Hervé Boulhol, 14 de octubre de 2020). Grabación de video disponibles aquí.
- Panorama general de la reforma de pensiones en Canadá (Steve Orsini, 8 de octubre de 2020). Grabación de video disponible aquí.
- Tres amenazas a la seguridad de la jubilación en tiempos de crisis (Annamaria Lusardi, 24 de septiembre de 2020). Grabación de video disponible aquí.
- Cerrar la brecha de los ahorros para la jubilación de los trabajadores del sector privado en los Estados Unidos (Angela Antonelli, 10 de septiembre de 2020). Grabación de video disponible aquí.
- Cómo los supervisores pueden mejorar la eficacia de la educación financiera (Olga Fuentes, de Chile, y William Price, 3 de septiembre de 2020). Basado en la publicación del mismo nombre. Grabación de video disponible aquí.
- Laboratorio de Ahorro para el Retiro (Anne Hand y María Teresa Silva-Porto, 28 de agosto de 2020). Grabación de video disponible aquí.
- Experiencias implementando un laboratorio de innovación en el sector público (Milena Caycho, 20 de agosto de 2020).
- El nuevo acuerdo de pensiones en los Países Bajos: una síntesis de lo mejor de los sistemas de BD y CD (Roel Mehlkopf, 13 de agosto de 2020). Grabación de video disponible aquí.
- Soluciones digitales para las pensiones en el mundo informal: La experiencia de PinBox Solutions (David Tuesta, 6 de agosto de 2020). Grabación de video disponible aquí.
- La era de los nuevos viejos. Longevidad, trabajo y jubilación en el s. XXI (Rodolfo Saldain, 17 de julio de 2020). Basado en la publicación del mismo nombre. Grabación de video disponible aquí.
- Mejores sistemas de jubilación a raíz de la pandemia global (Olivia S. Mitchell, 9 de julio de 2020). Basado en la publicación del mismo nombre.
- Pensiones del futuro (José Antonio Herce, 25 de junio de 2020). Basado en la publicación del mismo nombre. Grabación de video disponible aquí.
- NEST Side-Car - Esquema de ahorro y otros ahorros para emergencias (Matthew Blakstad y Jo Phillips, 30 de abril de 2020). Grabación de video disponible aquí.
- Economía del comportamiento y pensiones en época del COVID-19 (Diego Valero y Gonzalo Camiña, 24 de abril de 2020). Grabación de video disponible aquí.
- Estrategias de respuesta y medidas inmediatas para facilitar trámites, pagos de pensión y qué hacer en el ámbito de la seguridad social en tiempos de crisis (COVID-19) (3 de abril de 2020)
- Presentación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina
- Medidas en el mercado de trabajo y seguridad social en Argentina
- Presentación de Colpensiones, Colombia
- Notas de la Secretaría de Seguridad Social de Brasil
- Tabla de medidas económicas en Brasil (disponible en portugués)
- Las respuestas de política del Brasil (disponible en inglés) - Sobre el diseño y desempeño de la licitación de nuevos afiliados en Chile (Rodrigo Harrison, 27 de febrero de 2020). Grabación de video disponible aquí.
- El informe Lundbergh: Una actualización de la reforma de pensiones en Suecia (Stefan Lundbergh, 14 de enero de 2020). Grabación de video disponible aquí.
- Riesgo climático y los fondos de pensiones (José Francisco Demichelis, Matías Gallardo y Rodrigo Pereira Porto del BID, 5 de noviembre de 2019).
- Tontinas, un producto innovador para el retiro (Richard Fullmer, 5 de septiembre de 2019). Grabación de video disponible aquí.
- Las propuestas de reforma al sistema de pensiones brasileño (Secretaria de Previdência, Ministério da Economia de Brasil, 20 de agosto de 2019).
- La reforma al sistema de pensiones de Chile (Superintendencia de Pensiones de Chile, 22 de julio de 2019).
- Mejores prácticas para la etapa de desacumulación del ahorro para el retiro (parte 2) (William Price, 18 de julio de 2019).
- Fondos generacionales en México (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, CONSAR, 8 de julio de 2019).
- Diseño de pensiones de siguiente generación (Robert C. Merton, 18 de marzo de 2019). Grabación de audio disponible aquí.
- La etapa de desacumulación del ahorro para el retiro (parte 1) (William Price, 6 de marzo de 2019).
- Presente y futuro de las pensiones en América Latina y el Caribe (Álvaro Altamirano, Mariano Bosch and Manuel García, 5 de diciembre de 2018).
- Supervisión de pensiones basada en el riesgo y avances recientes en supervisión digital de pensiones (John Ashcroft, 27 de septiembre de 2018).