En esta sección encontrará información sobre los eventos, seminarios y conferencias pasadas y futuras que la Red PLAC ha realizado. Le invitamos a hacer clic en los enlaces siguientes para acceder a las agendas de los eventos, las presentaciones de los seminarios y algunos videos.
Seminario del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público de Paraguay (20 de septiembre de 2022)
Este seminario realizado por el Ministerio de Hacienda de Paraguay en conjunto con el BID, a través de la Red PLAC, tuvo como objetivo analizar las alternativas de reforma para lograr la sostenibilidad del sistema de pensiones de ese país. Expertos locales e internacionales compartieron su visión y experiencia en el diseño de sistemas pensionales, la administración responsable de recursos, la equidad y suficiencia en los beneficios, y cómo abordar procesos de reforma. A continuación, los videos de cada uno de los paneles del seminario:
Una mirada al sistema de pensiones paraguayo
En este panel del Seminario del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público de Paraguay 2022, Waldo Tapia habla sobre la situación financiera de la Caja Fiscal de Paraguay, institución administradora del Sistema de Jubilaciones para Empleados Públicos. Comenta sobre las características que configuran la situación actual, sus implicaciones para las próximas décadas y los resultados actuariales de diferentes escenarios de reforma.
Los sistemas de pensiones y los contextos de reforma
En este panel del Seminario del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público de Paraguay 2022, David Tuesta (Exministro de Hacienda de Perú y director de PinBox para América Latina), y Gustavo Michelin (miembro de la Comisión de Expertos en Seguridad Social de Uruguay) hablan de los retos asociados a los procesos de reforma pensional. Comentan sobre la importancia del trabajo conjunto entre instituciones, grupos de ciudadanos y expertos técnicos a la hora de lograr consensos y posibles soluciones a los desafíos de los sistemas pensionales.
Panorama de reformas de pensiones en América Latina y el mundo
En este panel del Seminario del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público de Paraguay 2022, Paula Benavides (directora ejecutiva de Espacio Público miembro del Consejo Fiscal Autónomo y del Consejo Consultivo Previsional de Chile) y Edgar Robles (Profesor de la Universidad de Costa Rica) hablan sobre la sostenibilidad y equidad de los sistemas pensionales. Explican la importancia de estos principios dentro de los procesos de reforma pensional, revisando casos a nivel mundial y América Latina y el Caribe. También indican la relevancia de la regulación y supervisión para garantizar sistemas sostenibles y equitativos.
Reuniones Técnicas AIOS-BID 2022: ¿Cómo acercar los sistemas de pensiones a la ciudadanía? (en línea, 1 y 2 de junio de 2022).
El objetivo de las Reuniones Técnicas AIOS-BID 2022 fue discutir temas de actualidad y de relevancia regional con expertos internacionales y los países miembros de la Red PLAC y AIOS. Este año estuvo enfocado en cómo hacer viables las propuestas de las reformas pensionales analizando el papel regional e internacional de los consejos y comisiones de reforma, y en cómo hacer más efectiva la conexión entre los usuarios y el sistema, haciendo especial énfasis en las estrategias de comunicación y la integración de los actores políticos relevantes. Visite nuestra sección de videos para tener acceso a las grabaciones de este evento.
9ª edición del Global Pensions Programme (GPP) (del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2021)
Organizada por el BID a través de la Red de Pensiones en América Latina y el Caribe (Red PLAC), la Asociación Internacional de Organismos de Supervisión de Fondos de Pensiones (AIOS) y Novaster en colaboración con BeWay, esta novena edición del GPP buscó dar un repaso global al estado de las pensiones e introducir los conceptos y desarrollos más novedosos en este ámbito a través de un formato totalmente en línea y gratuito. Tuvo la fortuna de contar nuevamente con un cuadro de ponentes realmente excepcional para abordar los sistemas de pensiones en el mundo con especial enfoque en América Latina y Caribe: economía y pensiones tras el COVID-19, los principales retos de los sistemas de pensiones, protección para una sociedad más longeva, los avances en la digitalización de los sistemas, cómo lograr la equidad en las pensiones, el papel de los reguladores para garantizar la excelencia en la atención al usuario, pensiones verdes y la influencia de política en el mundo de las pensiones, entre otros.
Visite nuestra sección de videos para tener acceso a las grabaciones de este evento.

Reuniones Técnicas AIOS-BID Mejores sistemas de pensiones para el mundo post-COVID-19 (en línea, abril de 2021)
En 2021, el objetivo de las Reuniones Técnicas AIOS-BID fue discutir los desafíos de los sistemas de pensiones de la región a raíz de la crisis del COVID-19 y las potenciales soluciones para enfrentarlos. En este evento participaron los 19 países miembros de la Red PLAC y AIOS, representados por las instituciones supervisoras y reguladoras de sus sistemas de pensiones, junto con expertos internacionales y miembros del equipo del BID. Visite nuestra sección de videos para tener acceso a las grabaciones de este evento.
8ª edición del Global Pensions Programme (GPP) (en línea y gratuito, del 26 al 30 de octubre de 2020)
Este evento estuvo enfocado en los temas de los sistemas de pensiones en el mundo y sus reformas con especial enfoque en América Latina y Caribe: economía y pensiones tras el COVID-19, el rol de las instituciones multilaterales en el análisis de las pensiones, economía del comportamiento y pensiones, inclusión financiera, educación financiera y ahorro, modelos de supervisión de pensiones, inversiones de los fondos de pensiones, su sostenibilidad y largo plazo, modelos actuariales, entre otros. El evento estuvo organizado por el BID a través de la Red PLAC, en colaboración con Novaster, la London School of Economics (LSE) y la Asociación Internacional de Organismos de Supervisión de Fondos de Pensiones (AIOS).
Visite nuestra sección de videos para tener acceso a las grabaciones de este evento.

Seminario Internacional AIOS-BID Innovación para la etapa de desacumulación y el rol de las tecnologías emergentes (Montevideo, abril de 2019)
Este evento estuvo enfocado en los temas de innovación para la etapa de desacumulación de ahorro para el retiro, el rol de tecnologías emergentes y cómo estas nos pueden ayudar a construir mejores pensiones. Al evento asistieron 18 de los 19 países de la Red PLAC, así como expertos internacionales de Colombia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido.
Encuentro de Supervisores AIOS-BID Ahorro voluntario y supervisión digital a través de la tecnología (México, octubre de 2018)
Este evento estuvo enfocado en cómo la tecnología puede facilitar tanto la cobertura como el nivel del ahorro para pensiones, y cómo el proceso de supervisión de pensiones puede ser facilitado y potenciado a través de la tecnología. Los 15 países miembros de la Red PLAC, así como expertos de alto nivel en los temas de innovación y tecnología aplicada a pensiones y supervisión de pensiones participaron en el evento. Además, en esta oportunidad, también se presentó el borrador del primer documento de la serie de mejores prácticas de la Red PLAC con el tema Supervisión de pensiones.
Seminario Internacional AIOS-BID Economía del comportamiento y educación previsional (Panamá, abril de 2018)
En la actualidad, los sistemas de pensiones en la región presentan distintos niveles de desarrollo pero enfrentan desafíos similares: insuficientes niveles de ahorro, menores rentabilidades de las inversiones, aumento de las expectativas de vida de la población y bajo conocimiento de los usuarios, entre otros. Este seminario internacional contribuyó al mejoramiento de la calidad de vida de los pensionados de la región gracias a la participación de prestigiosos expositores internacionales y especialistas en estos temas, así como la presencia de importantes autoridades del sector previsional de numerosos países de la región.
Lanzamiento de la Red PLAC en el Seminario Internacional AIOS Desafíos para los sistemas previsionales de ahorro individual en el nuevo escenario global (Montevideo, abril de 2016)
Durante este evento se realizó el lanzamiento oficial de la Red PLAC, tras haber iniciado operaciones en 2015 como plataforma de apoyo a sus miembros en aspectos relacionados con la supervisión y la regulación de las pensiones y un espacio único para el debate sobre el presente y el futuro de los sistemas de pensiones de la región.