BIENVENIDOS
FintechLAC es una iniciativa de Bienes Públicos Regionales financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Somos el primer grupo Público-Privado de Fintech en América Latina y el Caribe. Estamos conformados por un grupo de reguladores y supervisores financieros y asociaciones de Fintech de 15 países.
El objetivo del BPR FintechLAC es apoyar el desarrollo, la consolidación e integración de un ecosistema Fintech en LAC a través de la promoción de políticas y regulaciones, así como el fortalecimiento institucional de los actores del ecosistema. La intención, es buscar la convergencia regulatoria regional para un desarrollo armonioso del ecosistema Fintech con beneficios tales como la escalabilidad de las plataformas y la coordinación entre las autoridades financieras.
Los recursos de FintechLAC se pueden invertir de acuerdo a 3 componentes:
Componente 1: Evaluación del ecosistema, regulación, política y capacidad institucional. Diagnosticar el tamaño y la composición de los ecosistemas Fintech, identificar las brechas regulatorias, políticas e institucionales. Las actividades de este componente pueden desarrollarse a nivel regional o subregional (grupos de países) o a nivel nacional si el ecosistema es lo suficientemente grande.
Componente 2: Cierre de Brechas. Sobre la base de la evaluación y el conocimiento del Componente 1, el resultado de este componente es permitir el crecimiento sólido del ecosistema Fintech a través de políticas, regulaciones y la mejora de la capacidad institucional de sus actores. Las actividades de este componente pueden desarrollarse a nivel regional o subregional (grupos de países) o a nivel nacional si el ecosistema es lo suficientemente grande.
Componente 3: Creación de herramientas de política y regulación. Crear las herramientas adecuadas para los reguladores, supervisores y las asociaciones Fintech con el objetivo de la sostenibilidad del ecosistema Fintech. Las actividades de este componente pueden desarrollarse a nivel regional o subregional (grupos de países) o a nivel nacional si el ecosistema es lo suficientemente grande. Por ejemplo, se pueden otorgar recursos para apoyar la creación y el desarrollo de Centros de Excelencia, Sandboxes regulatorios, Laboratorios de Innovación, Hubs o aceleradores. Se hará especial hincapié en la creación de un Sandbox regional.
Los proyectos o actividades a realizar en el marco del BPR deben ir referidos a alguno o a varios de estos componentes, los cuales pueden ser excluyentes. Por ejemplo, se pueden llevar a cabo actividades del Componente 2 sin llevar a cabo actividades en el Componente 1.