Educación Mesoamérica es una iniciativa regional que busca incrementar el número de jóvenes que se gradúan de la escuela secundaria. Para alcanzarlo, sigue un modelo de provisión de servicios probado, innovador y exitoso (financiamiento por resultados) que, apalancando recursos públicos con un fondo de donantes privados, permite impulsar cambios de gran escala a nivel del sistema educativo.
La niñez es una etapa crucial para el aprendizaje, la salud y la nutrición futura de cada niño. Los beneficios económicos de los programas de desarrollo infantil de calidad son hasta 19 veces mayores a sus costos. Analizamos a fondo los elementos críticos para garantizar que los servicios de la primera infancia sean de alta calidad.
El hub de conocimiento tiene el objetivo de promover y facilitar el intercambio de conocimiento y recursos útiles sobre Desarrollo Infantil Temprano (DIT) en América Latina y el Caribe (ALC), así como mostrar la riqueza de aprendizajes y conocimiento que se produce en nuestra región.
¿Sabías que en América Latina y el Caribe el 40% de los estudiantes de tercer grado y el 51.6% de los estudiantes de 15 años no alcanzan niveles mínimos de lectura? (TERCE 2013 y PISA 2017) Para mejorar esta situación, desarrollamos el programa Aprendamos Todos a Leer que se enfoca en la enseñanza de la lectura y escritura en los primeros grados escolares.
Tener buenos docentes es clave para el desempeño académico de los y las estudiantes y para reducir brechas de aprendizaje. Sin ellos no podríamos revertir los impactos negativos que la pandemia producida por COVID-19 está dejando en nuestros niños, niñas y adolescentes. Con la ayuda de expertos en sistemas educativos en América Latina, en esta serie de webcasts aprendemos sobre políticas y estrategias innovadoras de selección y asignación docente para mejorar la equidad y la eficiencia de los sistemas educativos de la región.
Invertimos en las personas y mejoramos sus vidas desarrollando las habilidades del siglo XXI. Las personas con habilidades sólidas están mejor equipadas para enfrentar los desafíos diarios, construir relaciones positivas y tomar mejores decisiones. Los ciudadanos necesitan capacitarse, volverse a capacitar y mejorar sus habilidades rápidamente para adaptarse a las nuevas tendencias y a los cambios acelerados. Esta plataforma ofrece soluciones a los usuarios para cerrar las brechas de habilidades que existen entre lo que la industria necesita y lo que las instituciones educativas producen. Nosotros conectamos a la región con las tendencias mundiales de innovación en la educación y con ideas disruptivas para mejorar vidas.
Te invitamos a navegar y explorar nuestro portal CIMA, una innovadora plataforma que presenta información de 40 indicadores comparables a lo largo de 26 países, permitiendo tener un panorama sobre el estado de la educación en la región.
¿Cómo le fue a la región en las pruebas PISA 2012? Te mostramos resúmenes con datos claves sobre el desempeño estudiantil en los ocho países de América Latina que participaron en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE.
¿Cómo te imaginas la escuela del siglo XXI? Conoce más sobre esta plataforma que reúne países de la región para intercambiar mejores prácticas para el diseño, planificación y gestión de la infraestructura escolar en América Latina y el Caribe.
¿Sabías que se necesita un Planeta Tierra y medio para mantener el estilo de vida que llevamos hoy en día? Súbete es una iniciativa de educación sobre cambio climático diseñada para motivar a los niños y jóvenes a utilizar su creatividad para lograr soluciones a distintos problemas medioambientales.
¿Todos Los Niños Cuentan? Descarga la publicación y explora lo que funciona en la enseñanza de las matemáticas y ciencias tempranas en América Latina y el Caribe.
¿Qué porcentaje de niños de 3 años puede articular palabras y conceptos? ¿Cuántos pasan tiempo de calidad con sus cuidadores o tienen acceso a un libro en casa? Conoce esto y más a través de este proyecto que compila datos comparables de alta calidad sobre desarrollo infantil.