FUENTE DE INNOVACIÓN
Fuente de Innovación es una alianza del Grupo BID con socios externos para promover el desarrollo y la adopción de soluciones innovadoras en el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos para lograr servicios inteligentes, inclusivos y sostenibles, con un foco en los proveedores de servicios en América Latina y el Caribe.
NUESTROS SOCIOS
Fuente de Innovacion es financiada por el Gobierno de Suiza a través de su Secretaría de Estado de Economía (SECO), por la Fundación FEMSA, por la República de Corea a través de su Ministerio de Ambiente por el Gobierno de Israel. La alianza se complementa también con contribuciones directas de BID Lab y de la División de Agua y Saneamiento, y coordina directamente con el Aquafund, el fondo creado con capital del BID y al que contribuyen una amplia gama de socios del sector público y privado.
Fuente de Innovación es coliderada por la División de Agua y Saneamiento y BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco, y participan también el Departamento de Conocimiento e Innovación (KIC), la Oficina de Outreach and Partnerships (ORP), BID Invest y la División de Competitividad, Tecnología e Innovación (CTI).
OBJETIVOS Y ALCANCES
El objetivo de Fuente de Innovación es generar las condiciones para que el desarrollo e integración de soluciones innovadoras en el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos permitan el acceso de calidad a estos servicios y sus beneficios estén al alcance de toda la población en América Latina y el Caribe.
Específicamente, Fuente de Innovacion aborda directamente los desafíos identificados en los diagnósticos regionales llevados a cabo anteriormente por el Banco para apreciar las barreras y las oportunidades de la innovación en el sector en la región.
Por eso, Fuente de Innovación se enfoca en cuatro componentes:
- Fortalecer la demanda de soluciones innovadoras – fortaleciendo a los proveedores de servicios brindándoles herramientas, metodologías y oportunidades para probar soluciones innovadoras
- Potenciar la oferta para innovación sectorial - identificando y apoyando de forma dinámica e interactiva la oferta de soluciones y productos innovadores desarrollados por el sector privado y el ecosistema de innovación.
- Impulsar la formación de alianzas entre empresas emergentes y emprendedores, proveedores de servicios e inversionistas, fortaleciendo el ecosistema de innovación regional y sus actores clave, así como crear y fortalecer espacios de diálogo
- Fomentar una cultura y un entorno propicio para la innovación en el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos, facilitando un cambio cultural hacia la innovación en el sector en América Latina y el Caribe.
Esta alianza aprovecha el legado de actividades y productos sobre innovación promovidos por el Banco a través de la Division de Agua y Saneamiento del Banco en los últimos años, incluidos AquaRating, HydroBID; lecciones aprendidas de operaciones ejecutadas anteriormente para fomentar e impulsar la innovación sectorial; así como la amplia experiencia de BID Lab en el desarrollo de proyectos pilotos de innovación para colectivos vulnerables en agua, saneamiento y gestión de residuos; el uso de instrumentos de financiamiento privados innovadores como bonos de impacto y microfinanzas así como una densa red de conexiones donde participan innovadores, startups, emprendedores y organizaciones de la sociedad civil entre otros.
Fuente de Innovación financiará proyectos concretos de innovación tanto con el sector público como con el sector privado. Abajo se pueden encontrar ejemplos de los proyectos financiados hasta ahora.
COMO SER PARTE
Si tienes una propuesta innovadora alineada con el objetivo de la alianza para implementar en alguno de los 26 países miembros del Grupo BID y que, además:
- Aporte una solución que presenta un camino claro para ser escalada y atraer a más inversores interesados en unir fuerzas para desplegar recursos.
- Tenga un modelo que haga posible su sostenibilidad una vez terminada el proyecto con el Grupo BID.
Pueden escribirnos a fuentedeinnovacion@iadb.org
La evaluación de las propuestas incluirá otros principios rectores como el potencial de impacto, la generación de conocimientos, y el efecto de demostración, entre otros.
PROYECTOS APROBADOS
- Promover la innovación en el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos en América Latina y el Caribe (RG-T3843)
- Integración de la Innovación en el Sector de Agua, Saneamiento y Residuos Sólidos en América Latina y el Caribe (RG-T4058)
- Colaboración BID-Israel: Creación de Capacidades en Tecnologías para el Agua (RG-T3298)
- Preparación de Planes de Innovación y Digitización de Aquarating Innovation en Compañías Públicas de Agua y Saneamiento (RG-T4028)
- Plataforma de intercambio de datos para empresas de agua en el Caribe (RG-T4032)
- Fuente de Innovación: Fortalecimiento de la capacidad digital de los operadores de agua y saneamiento mediante la optimización de la trazabilidad y la gestión de datos (RG-T4041)
- Desarrollo de esquemas de innovación en el sector de residuos sólidos para ALC (RG-T4050)
- Innovación aplicada a la gestión de residuos en Montevideo (UR-T1288)
- Desarrollo de Soluciones Innovadoras para la Gestión de Fuentes Hídricas de Quito (4RI) (EC-T1486)
- Fuente de Innovación: Facilidad para Fomentar la Innovación en el Sector Saneamiento Básico de Brasil (BR-T1525)
- Avance de la desinfección del agua en zonas urbanas y rurales (BL-G1007)
WEBINARS
- Trends in the Water and Sanitation Sector (Tendencias en el Sector de Agua y Saneamiento) – 11 de febrero de 2022
- Creating an innovative ecosystem in the water sector (Creando un Ecosistema de Innovación en el Sector del Agua)- 2 de marzo de 2022
- Methodology to Detect Opportunities (Metodología de Detección de Oportunidades) – 10 de marzo de 2022
- Design and validation of Pilots (Diseño y Validación de Pilotos) – 12 de abril de 2022
- Digital Water: Lessons from Technological Pilots in Latin America and the Caribbean - 27 de abril de 2022
- Cooperation and Financing Opportunities, 12 de mayo de 2022
- Digital Transformation in the Water Sector, 8 de junio de 2022
PREMIOS Y DESAFIOS
PUBLICACIONES:
- Ecosistema de innovación en el sector agua, saneamiento y residuos sólidos de América Latina y el Caribe: relevamiento y modelo de vinculación
- The Digital Journey of Water and Sanitation Utilities in Latin America and The Caribbean: What is at Stake and How to Begin
- Gestión de innovación del prestador de servicios de agua, saneamiento y residuos sólidos en América Latina y el Caribe: Laboratorio de innovación
- Cultura de innovación en el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos en América Latina y el Caribe: el caso de la empresa pública metropolitana de agua potable y saneamiento de Quito (EPMAPS)
- Use of 4IR Technologies in Water and Sanitation in Latin America and the Caribbean
- Agua y Saneamiento: Innovaciones que no sabías que eran de América Latina y el Caribe
- Innovation in Water, Sanitation, and Solid Waste: Assessment, Perspectives, and Opportunities for Latin America and the Caribbean
- Caso de Canarias: Ingenio e innovación en la cadena de valor del agua
- Compra pública de innovación en Brasil: El sector de agua y saneamiento
- Innovations in Commercial Finance for the Water and Sanitation Sector: The Potential of Investment Platforms for Mobilizing Financing for Development at Scale
- Sistema para la evaluación de la cultura innovadora: En empresas prestadoras del servicio de agua y saneamiento
- Un pilar para la transformación sostenible: Guía para la elaboración de planes de innovación en empresas prestadoras de servicios de agua y saneamiento
- The Future of Water: A Collection of Essays on “Disruptive” Technologies that may Transform the Water Sector in the Next 10 Years
PALABRAS CLAVE:
Innovación, agua, saneamiento, residuos solidos, Tecnologia