taller honduras

Talleres Regionales

Talleres Regionales

En esta sección podrás encontrar las agendas y presentaciones de los talleres realizados en el marco del proyecto Aprendizaje en las Escuelas del siglo XXI.

2018

XIII Taller Regional / Washington, D.C., Estados Unidos / 16 al 19 de octubre de 2018 

1.    El diseño para un mundo mejor comienza en la escuela – Rosan Bosch, Fundadora y Directora Creativa del Rosan Bosch Studio. 

2.    Antecedentes del concurso “Escuelas del Siglo XXI en América Latina y el Caribe” – Soledad Bos, Especialista Senior de la División de Educación del BID.

3.    Ganadores concurso “Escuelas del Siglo XXI en América Latina y el Caribe”: 

        a.    Colegio San Jose Preescolar Etapa 1 - Alberto Hadad, director, y Daniel Bonilla, arquitecto.

        b.    Liceo Polivalente Mariano Latorre - Oscar Garcia, director, y Cristian Boza, arquitecto.

        c.    Wish School - Andressa Lutiano, director, y Erico Botteselli, arquitecto.

        d.    Escuelas San Juan Cotzal - Mauricio Solis Colomer, arquitecto.

4.   Aportes del proyecto luego de 8 años de vida - Soledad Bos, Especialista Senior de la División de Educación del BID.

5.   Censo de Infraestructura Educativa Regional - Mabel Gutierrez, Cámara de Comercio de Barranquilla.

6.    Auditoría sobre condiciones de confort en establecimientos escolares en ALC - Gustavo San Juan, Instituto de Investigación y Políticas del Ambiente Construido.

7.    Análisis comparativo de modelos de planificación y gestión de infraestructura escolar - Andrés Ramos 

8.    Encuesta de usuarios escolares de la OCDE: mejorar los espacios de aprendizaje al empoderar a los usuarios escolares - Joanne Caddy, Analista Senior, Dirección de Educación y Habilidades de la OCDE.(Descargar)

9.   Evaluación de espacios de primera infancia de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) a través del uso de las escalas Iters y Ecers - Christian Córdova, Director del Departamento de Planificación, y Catalina Ruiz, Contraparte técnica del estudio, JUNJI.    

10. Aspectos destacados de la aplicación del Programa de Evaluación de Entornos de Aprendizaje de la OCDE en Chile - Jadille Baza, Directora de Infraestructura Escolar, Chile.    

2017

XII Taller Regional / Montevideo, Uruguay / 24 al 27 de octubre de 2017

1. Reino Unido: APP en el sector educación - Caso de estudio escuela y centro comunitario Jo Richardson – Javier Encinas, HM Treasury and Cabinet Office, Reino Unido

2. Uruguay: PPP en infraestructura educativa – Mario Corrales, Administración Nacional de Educación Pública

3. Jamaica: El arreglo institucional de las asociaciones público-privadas – Eficiencia energética en las escuelas y el caso del Proyecto Solar* – Marcia Phillips Dawkins, National Education Trust

4. Brasil: Indicadores de desempeño y monitoreo – El caso de Belo Horizonte * – Gustavo Kummer, PBH Ativos S.A.

5. México: Estándares de operación y mecanismo de pagos – El caso del campus universitario de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí – Igor León, Universidad Politécnica de San Luis Potosí

6. Canadá: P3’s – Alberta Schools Alternative Procurement (ASAP)* – Tracy Allen, Capital Planning

7. Estados Unidos: Asociaciones público- privadas y la participación de la comunidad escolar – El caso de la escuela primaria bilingüe J.F. Oyster* – Mary Filardo, 21st Century School Fund

8. México: Escuelas al CIEN – Certificados de Infraestructura Educativa Nacional – Eduardo González, Secretaria de Hacienda y Crédito Público

9. Censo de Infraestructura Educativa Regional (CIER) – Mabel Gutiérrez, Cámara de Comercio de Barranquilla

*Presentaciones en inglés


XI Taller Regional / Bridgetown, Barbados / 28 al 31 de marzo de 2017

1. Mecanismos de mantenimiento escolar - Experiencia de Estados Unidos

Gestión de mantenimiento escolar* – Linda Lemasters, George Washington University

2. Mecanismos de mantenimiento escolar - Experiencia de América Latina

Guatemala: Guía de mantenimiento – Natalie Castro, Ministerio de Educación

Uruguay: Estrategia de mantenimiento escolar – Mario Corrales, Administración Nacional de Educación Pública

Perú: Campaña SMS cpara ejecutar presupuestos de mantenimiento* – Annie Chumpitaz, Ministerio de Educación

Uruguay: 0800 ANEP – Mario Corrales, Administración Nacional de Educación Pública

Panamá: Jornadas de mantenimiento – Esteban Herrera & Elieser Castro, Ministerio de Educación

3. Financiamiento de mantenimiento escolar

Estados Unidos: Financiamiento de mantenimiento escolar* – Linda Lemasters, George Washington University

Guatemala: Organizaciones de Padres de Familia para mejora de infraestructura escolar – Regina Caffaro, Consultora Independiente

4. Gestión de mantenimiento de escuelas

Módulo de mantenimiento del CIER – Mabel Gutiérrez & Juan Carlos Guerra, Cámara de Comercio de Barranquilla

5. Normativa y estándares de infraestructura escolar

Avances en normativa y estándares de infraestructura escolar – Giulia Salieri & Natalia Villalpando, Fundación IDEA

6. Evaluación de infraestructura educativa y ambientes de aprendizaje

OCDE Programa de Evaluación de los Ambientes de Aprendizaje* – Julie Velissaratou, OCDE Dirección de Educación y Competencias

*Presentaciones en inglés

2016

X Taller Regional / Copán Ruinas, Honduras / 25 al 28 de octubre de 2016

1. Construcción de escuelas con la comunidad

Camboya: Escuela Vocacional Sra Pou - Hilla Rudanko, Rudanko + Kankunnen Architects

Perú: Plan Selva – Elizabeth Añaños, Ministerio de Educación

Escuelas construidas por la comunidad* – Charles Newman, Schools for the Children of the World

2. Sistemas constructivos no tradicionales

Córdoba, Argentina: Placas pre-moldeadas & Inspección de obras – Lucía Vásquez, Consultora Independiente

Honduras: Centro Experimental de Infraestructura Escolar – Ariel López, Secretaría de Educación

Colombia: Madera plástica – Nelson Izquierdo, Ministerio de Educación Nacional

Colombia: Madera plástica - Woodpecker S.A.S

3. Mecanismos alternativos de financiamiento de infraestructura educativa

Uruguay: Participación Público-Privada – Mario Corrales, Administración Nacional de Educación Pública

México: Certificados de Infraestructura Educativa Nacional – Carlos Colunga, Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa

4. Metodologías de ejecución de escuelas

Análisis de métodos de ejecución para infraestructura escolar – Giulia Salieri & Andrés Ramos, Fundación IDEA

IX Taller Regional / Santiago, Chile / 5 al 7 de abril de 2016

1.  Conectando la infraestructura escolar con el éxito académico de los estudiantes – Frank Locker, Frank Locker Educational Planning

2.  Diseño y Práctica – Harry Daniels, Universidad de Oxford

3. Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en América Latina según el TERCE - Jesús Duarte

4. Planificación de infraestructura escolar - Experiencia de la región

Bogotá (Colombia)

      República Dominicana       Honduras       Trinidad y Tobago*

         El Salvador

      Jamaica*       Uruguay

Costa Rica

      Guatemala       Perú

5. Proyectos en Chile

                    Centro Educacional Mariano Egaña - Rehabilitación

                    Sala Cuna Parroquia Jesús Obrero 538 - Construcción

                    Infraestructura para Centros de Educación Inicial - Programa

*Presentaciones en inglés

2015

VIII Taller Regional - Apertura Segunda Fase / Antigua, Guatemala / 29 de septiembre al 1 de octubre de 2015

1. Gestionando proyectos y programas de infraestructura escolar desde la perspectiva de los países de la OCDE – Alastair Blyth

2. Modernización de edificios escolares en Portugal – Alastair Blyth

3.  Programa de planificación de inversión de Alberta, Canadá – Michael Ediger

4. Aplicación e implementación del Censo de Infraestructura Educativa Regional – Cámara de Comercio de Barranquilla

5.  Análisis comparativo de modelos de planificación y gestión de infraestructura escolar - Fundación IDEA 

 

Resumen Ejecutivo

Introducción

Análisis comparativo

[+] Fact sheet per country

2014

VII Taller Regional - Cierre Primera Fase / Washington, D.C. / 9 y 10 de diciembre de 2014

1. Censo de infraestructura escolar - Cámara de Comercio de Barranquilla

2. Avances pedagógicos y la infraestructura escolar – Luis Benavidades

3. Normas y regulaciones para la construcción infraestructura escolar – Andrea Bardone y Carlos Gargiulo

4. Condiciones de confort en el aula – Gustavo San Juan

5. Mejores prácticas para el mantenimiento de infraestructura escolar – Alberto Treves

6. Gestión de riesgos para prevenir los daños de desastres naturales en la infraestructura escolar – Fernando Ulloa Rodríguez

VI Taller Regional / Barranquilla, Colombia / 5 al 8 de mayo de 2014

1.Censo de Infraestructura Educativa Regional – Cámara de Comercio de Barranquilla

a. Generalidades

b. Metodología de levantamiento

c. Proceso de digitación

d. Metodología de calificación

e. Administración técnica

f. Introducción al análisis de datos

g. Simulación de costos

2. Análisis de la auditoría energética y de condiciones de confort en establecimientos educacionales – Gustavo San Juan

a. Parte 1

b. Parte 2

2013

V Taller Regional / Ciudad de Panamá, Panamá / 7 al 11 de octubre de 2013

1. Panorama General - Carlos Gargiulo

2. Revisión de literatura: Infraestructura escolar y aprendizaje – Ana Cuesta

3. Creatividad en diseño arquitectónico de escuelas – Alberto Treves

4. Sistema de información de infraestructura educativa - México – Marco Morales

IV Taller Regional / Montego Bay, Jamaica / 11 al 15 de marzo de 2013

1. Asociaciones Público-Privadas (APPs)

a. APPs en infraestructura escolar en Jamaica - Courtney Campbell

b.  Presupuesto de educación en Jamaica – Veronica Bennett

c.  Programa de APPs en Jamaica – Denise Arana

d.  Logros de APPs en Jamaica – Veronica Bennett

e. APPs en Barbados – Cameron Harper

f. APPs en Trinidad y Tobago – Michael Derrick

g. APPs en infraestructura escolar en el Caribe – Nicholas Livingston

h. APPs en infraestructura escolar en América Latina – Antonio López

i. Nuevas fronteras en APPs – Wayne Beecher

2. Auditoría ambiental y energética

a. Avances Argentina - Gustavo San Juan

b. Avances Chile - Jadille Baza and Eduardo Hennig

c. Avances Colombia - Nelson Izquierdo

d. Avances Costa Rica - Carlos Villalobos

3. Mantenimiento - Alberto Treves

4. Prevención de riesgo de desastres en el sector educativo - Fernando Ulloa

2012

III Taller Regional / San José, Costa Rica / 30 de julio al 3 de agosto de 2012

1. Comunidad y escuela en Costa Rica - Carlos Villalobos

2. Sistema de información de infraestructura educativa en Guatemala

2011

II Taller Regional / Campeche, México / 7 al 9 de noviembre de 2011

1. Comunidad y Escuela en Chile - Jadille Baza

2. Experiencias y soluciones sustentables en Chile – Eduardo Hennig

3. Prevención, seguridad y mantenimiento de espacios educativos en LATAM – Carlos Gargiulo

4. APPs en provisión de equipamiento educativo – Antonio López

I Taller Regional - Apertura Primera Fase / Santo Domingo, República Dominicana / 26 al 30 de septiembre de 2011

1. Metodología para administrar infraestructura educativa - Cámara de Comercio de Barranquilla