CENSO

Censo de Infraestructura Educativa Regional (CIER)

Cier logo

Con el financiamiento del BID y el apoyo técnico de la Cámara de Comercio de Barranquilla, se desarrolló el instrumento CIER que facilita la gestión y planificación de inversión de infraestructura educativa.

¿Qué es?

Es un software que organiza, cuantifica y sistematiza el inventario de establecimientos educativos a partir de levantamientos censales realizados por diversos países de América Latina y el Caribe.

¿Por qué es importante?

La falta de información actualizada de establecimientos escolares y su estado de conservación tiene como consecuencia que muchas decisiones no se tomen de manera informada y eficiente. El CIER permite contar con un diagnóstico real de la infraestructura escolar y provee información puntual y estratégica para la formulación de planes de inversión de infraestructura educativa.

¿Quién lo puede utilizar?

El CIER es para uso de los Ministerios de Educación, universidades o centros de investigación y organizaciones no gubernamentales que se comprometan a respetar las condiciones de uso establecidas por el Banco Interamericano de Desarrollo. Estos requisitos son necesarios para asegurar el cumplimiento de normas éticas de manejo de datos, investigación y, especialmente, para velar por la seguridad de la información.

¿Cómo acceder?

Para solicitar acceso al censo escribir a education@iadb.org

 

<< INICIO