Vivienda
SECTOR DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
Extender los beneficios de la urbanización a los residentes urbanos en América Latina y el Caribe
CINCO DATOS QUE DEBE SABER SOBRE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
  • 1

    El 80% de los ciudadanos de América Latina y el Caribe reciben servicios a través de los gobiernos municipales, por lo que es esencial mejorar la capacidad de atención de los gobiernos locales.

  • 2

    86 millones de hogares -el 25% de la población urbana de la región- residen en barrios urbanos informales, los cuales carecen de servicios básicos y tenencia regular de la propiedad.

  • 3

    55 millones de hogares viven en unidades de vivienda que sufren algún tipo de déficit, 70% de estos hogares están en áreas urbanas.

  • 4

    Existen más de 80 sitios históricos y culturales de la UNESCO en ciudades de América Latina, pero solo la mitad de ellos tienen planes de gestión para preservar su valor.

  • 5

    Las ciudades latinoamericanas son extremadamente vulnerables a eventos climáticos extremos, sequías e inundaciones; tres cuartas partes de los latinoamericanos viven en áreas costeras bajas.

NUESTRA VISIÓN

Lograr que todos los hogares que residen en las ciudades de América Latina y el Caribe accedan a los beneficios de una urbanización sostenible y productiva, tanto en el presente como en el futuro.

Para alcanzar este objetivo, desde el BID apoyamos intervenciones y estudios en los temas de infraestructura y servicios, vivienda, hábitat y gobernanza en áreas urbanas.

ÁREAS PRIORITARIAS ACTUALES

A) Incrementar el acceso y calidad de la infraestructura y los servicios urbanos, tanto en barrios formales como en informales.

B) Apoyar el acceso universal a viviendas de calidad, trabajando en toda la cadena de valor de la vivienda.

C) Mejorar el hábitat urbano y prevenir su degradación, revalorizando el patrimonio histórico de las ciudades y previniendo los impactos medioambientales adversos.

D) Fortalecer la capacidad de gobernanza de las instituciones locales, apoyando la participación de la ciudadanía y la coordinación metropolitana.

ESTADÍSTICAS

21
NÚMERO TOTAL DE PROYECTOS
0M
FINANCIAMIENTO DEL BID

Proyectos por País

0
Proyectos en

DESGLOSE POR SUBSECTOR

PRÉSTAMO TOTAL DEL SECTOR
$
0