Regístrate!

 
Inicio

Inicio

El Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento para América Latina y el Caribe (FECASALC) surge de una alianza estratégica entre el Gobierno de España y el BID que tiene como objetivo contribuir a hacer efectivo el derecho humano al agua y al saneamiento apoyando a los países en el avance de sus metas vinculadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible 6. 

 

¿Qué se busca alcanzar con FECASALC?

Con este modelo de cooperación entre instituciones se ha establecido una alianza donde se comparten objetivos, esfuerzos, recursos y compromisos. El FECASALC ha generado hasta el momento 20 operaciones y 11 cooperaciones técnicas por un monto de más de 1.500 millones de dólares (de los cuales 571 millones de dólares son donaciones del Gobierno de España), trabajando en 13 países de la región, lo que ha permitido incidir en una visión integral del sector a través de:

  • La construcción y rehabilitación de sistemas de agua y saneamiento a fin de incrementar los índices de cobertura, promoviendo el acceso universal a servicios de agua y saneamiento.

  • El fortalecimiento institucional a fin de promover la sostenibilidad de los servicios y facilitando el desarrollo de marcos para el uso racional de los recursos y la promoción de los derechos.

  • La promoción de una gestión integral de los recursos hídricos, respetando el medio ambiente, y tomando en cuenta el ciclo completo del agua y la adaptación al cambio climático.

Los retos a los que hay que hacer frente son grandes y junto con nuestros socios en la región trabajamos para hacer efectivo el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento, teniendo como meta la cobertura universal. El FECASALC es un instrumento al servicio de los países, pero también está inspirando alianzas Estratégicas con otros actores en aras de avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Concentrar los esfuerzos en los segmentos de la población con menores niveles de acceso, contribuir al desarrollo de las políticas del sector, compartir herramientas y metodologías, y coordinar las intervenciones con otras iniciativas es el único camino posible hacia el logro de las aspiraciones de una vida mejor de los ciudadanos de la región. La alianza entre el Gobierno de España y el BID es el mejor ejemplo de esto.

 

¿Cómo surge el FECASALC?

El año 2007 marca una nueva etapa de colaboración en el sector de agua y saneamiento en América Latina y el Caribe. Es en ese año cuando España crea el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), una iniciativa para la región sin precedentes que fijó como objetivo contribuir a hacer efectivo el derecho humano al agua y al saneamiento y a superar a la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, orientando sus fondos a zonas periurbanas y rurales por ser donde se concentran los mayores niveles de pobreza y menores niveles de cobertura.

Como elemento esencial del FCAS se concreta una alianza entre España y el Banco Interamericano de Desarrollo a través del FECASALC, el cual implica la gestión de una parte de los fondos. El 24 de julio de 2009 se firmó el Documento Marco Técnico por el cual España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el BID, a través de la División de Agua y Saneamiento, crean el FECASALC, Fondo administrado por el BID, adquiriendo un compromiso que se ha hecho realidad de aunar capacidades financieras y técnicas para dar respuesta a los desafíos en la región en materia de agua y saneamiento.