Agricultura
AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
LA MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGRICULTURA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE MEJORA LA PRODUCTIVIDAD Y PRESERVA EL MEDIO AMBIENTE
CINCO DATOS QUE DEBE SABER SOBRE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
  • 1

    Apoyamos la creación de capacidad institucional en las instituciones públicas mediante el fomento de la investigación y el aumento de la colaboración entre representantes gubernamentales y los agricultores.

  • 2

    Ayudamos a mejorar el acceso al mercado de los agricultores mediante la capacitación y mejoras en la infraestructura rural, como los sistemas de riego y caminos rurales.

  • 3

    Ofrecemos pagos de apoyo a los agricultores para ayudarles a ser más innovadores en el proceso de producción y mitigar problemas tales como la erosión del suelo, plagas, y grandes desastres naturales.

  • 4

    Ofrecemos herramientas de investigación innovadoras, tales como la base de datos de estimación de la ayuda los productores del BID Agrimonitor con el fin de monitorear las políticas agrícolas y promover reformas eficientes.

  • 5

    Ofrecemos asistencia técnica basada en el conocimiento y experiencia en la política y los aspectos agrícolas institucionales.

MARCO SECTORIAL

Para promover el desarrollo inclusivo de la agricultura y el uso sostenible de los recursos naturales es necesario hacer frente a los tres desafíos con los que se enfrenta la región de ALC: (i) la baja y heterogénea productividad agrícola, que afecta su competitividad; (ii) el reducido alcance de los beneficios del crecimiento del sector entre las poblaciones rurales, lo cual afecta su capacidad de inclusión social; y (iii) la vulnerabilidad de los recursos naturales al cambio climático, lo cual afecta su sustentabilidad medioambiental en el largo plazo. En este sentido, apoyamos a los países en sus esfuerzos por tener: (i) un sector agrícola con alta productividad, por medio de la cual los impactos climáticos sean manejados, demostrando una superación del desafío de competitividad. (ii) crecimiento sustentable, a lo largo del tiempo, de los ingresos de las familias rurales, demostrando una superación del desafío de inclusión social. (iii) utilización sustentable de los recursos naturales, que permita una baja huella de carbono, demostrando la superación del desafío de sustentabilidad medioambiental.

DOCUMENTOS RELACIONADOS