Recursos Para Empresas
2017-01-04.png

Fondo Multilateral de Inversiones

Ampliación del acceso al financiamiento, servicios básicos, mercados y capacidades

El Fondo Multilateral de Inversiones del Grupo BID es el principal proveedor de asistencia técnica para el sector privado en América Latina y el Caribe. El FOMIN es también uno de los inversores más importantes en microfinanzas y fondos de capital emprendedor para pequeñas empresas. Los proyectos que necesitan financiamiento deberían aumentar el acceso al financiamiento, los mercados y las capacidades, y a los servicios básicos.

El FOMIN siempre trabaja con socios locales, principalmente privados, para ayudar a financiar y ejecutar proyectos. Otorga subsidios, préstamos, garantías, inversiones y cuasi inversiones de capital, así como también servicios de consultoría a asociaciones comerciales, organizaciones no gubernamentales, fundaciones, agencias del sector público e instituciones financieras, y en algunos casos, empresas del sector privado para apoyar proyectos que beneficien a la población de bajos recursos (sus negocios, sus granjas, y sus viviendas) a través de los 26 países miembros prestatarios de América Latina y el Caribe del Grupo BID. El FOMIN no financia de manera directa a micro y pequeñas empresas.

El financiamiento y/o la cooperación técnica además se brindan a través de su Programa de Empresariado Social, que se concentra en iniciativas piloto con un enfoque comercial para aumentar el financiamiento y el acceso al mercado de comunidades rurales marginadas, y mejora el acceso a los servicios básicos.

La mayor parte del financiamiento del FOMIN se realiza en forma de subsidios, que pueden llegar a los US$2 millones por proyecto. El FOMIN también ofrece préstamos a largo plazo de hasta US$1 millón e inversiones de capital que pueden alcanzar los US$5 millones.

Misión del FOMIN

Cómo funciona el FOMIN

Sectores prioritarios

Instrumentos financieros del FOMIN

Ejemplos de proyectos financiados por el FOMIN