Los Jefes de Adquisiciones (HOP, por sus siglas en inglés) de los Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD) participaron en su 19º encuentro anual, con el objetivo de armonizar los principios, políticas y prácticas de adquisiciones de sus instituciones, facilitar la cofinanciación de proyectos y emitir orientación de expertos sobre cuestiones clave de adquisiciones.
Con el ánimo de emprender mejoras en los ámbitos de la economía, la eficiencia, la efectividad y la equidad en todas las operaciones financiadas por los BMD, la cumbre de este año, celebrada en Luxemburgo, contó con la participación de los HOP del AfDB, AsDB, AIIB, BSTDB, CDB, CABEI, CEB, EBRD, IsDB, WB y el IDB.
En ella, la conversación puso de relieve la creciente adopción de acuerdos marco entre diferentes BMD, así como los acuerdos firmados entre algunos de estos y FIDIC para el uso de sus Condiciones Generales, especialmente en referencia a integridad y salvaguardas.
De igual manera, la eficiencia fue un tema central, para el que el uso de tecnologías de la información destinadas a la reducción de plazos y la promoción de la transparencia y el monitoreo es clave. Especialmente en un ambiente de necesidad de atención en la preparación y supervisión de proyectos, con miras a la capacitación de las agencias ejecutoras.
Por último, al igual que el BID, varios BMD están desarrollando herramientas de adquisición para asociaciones de innovación, con las que se espera que los proveedores, en colaboración con el país prestatario, creen y garanticen el desarrollo a escala real de productos no disponibles en el mercado.
El próximo encuentro de esta naturaleza será organizado por el Banco Asiático de Desarrollo en Manila (Filipinas), a finales de la primavera de 2020.
Más información:
María Eugenia Roca
Contacto de prensa:
Valeria Pacheco
Mr. Antonio Villar
Acerca del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.
Brasilia fue el escenario del VI Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina-FOCAL y del X Foro de Tesorerías Gubernamentales de América Latina celebrado del 21 al 23 de agosto de 2019.
En este encuentro participaron los representantes de las Tesorerías y Contadurías generales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, IFAC, IPSASB, INTOSAI, Secretaría del Tesoro Nacional de Brasil, Consejo Federal de Contabilidad, Instituto de Auditores Independientes de Brasil.
Entre las principales temáticas de este encuentro se resalta la innovación y tecnología en la implementación de estándares internacionales y buenas prácticas de gestión financiera publica, al igual que el impacto en la estadística fiscal de los países, a fin de promover la transparencia y rendición de cuentas sobre el uso de los recursos públicos en la región.
Adicionalmente, se destaca el lanzamiento del primer libro de Contabilidad Gubernamental en América Latina realizado por FOCAL con el apoyo del BID y la Universidad de Ciencias de Zúrich, Suiza.