Suscríbase a nuestra lista de distribución

Reciba información sobre nuestras evaluaciones y eventos
 
 

EVALUACIONES Y NOTICIAS MÁS RECIENTES

Evaluación de la gobernanza del BID

Valora en qué medida los mecanismos de gobernanza del BID le permiten operar con eficacia y eficiencia, al tiempo que ofrecen una adecuada rendición de cuentas, transparencia y voz a las partes interesadas en la toma de decisiones

Evaluación del Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI)

Examina la política del MICI y su aplicación, en atención al requisito establecido en las respectivas políticas del BID y de BID Invest.

Apoyando el aprendizaje y la rendición de cuentas en el Grupo BID

Chiaki Yamamoto de OVE explica El Ciclo de Validación 2022.

Protocolo para productos país de OVE

El Protocolo Actualizado de Productos de País revisa el alcance, el enfoque y el proceso para los productos de país de OVE: la Revisión Independiente del Programa de País (ICPR) y la Evaluación Ampliada del Programa de País (XCPE).

El Informe Anual de OVE 2022

Destaca los hallazgos y lecciones extraídas de las evaluaciones y productos realizados a lo largo del año; presenta el trabajo dedicado al desarrollo de capacidades de evaluación, el conocimiento y los esfuerzos de difusión; y presenta el programa de trabajo 2023-2024.

Revisión de OVE de los informes de terminación de proyecto y los informes ampliados de supervisión: El ciclo de validación 2022

OVE apoya el aprendizaje y la rendición de cuentas del Grupo BID mediante la validación de los PCR del BID y XSR de BID Invest. El Ciclo 2022 reveló que: 53% de las operaciones con GS validadas obtuvieron una calificación general positiva; 57% de las operaciones SGS recibieron esa calificación.

El sistema de seguimiento de las recomendaciones de las evaluaciones del Grupo BID 2021

OVE validó los planes de acción de la Administración para atender las 120 recomendaciones activas de 29 evaluaciones. OVE evaluó la relevancia, evaluabilidad, implementación y adopción de los planes de acción.

COVID-19: ¿Qué podemos aprender de respuestas anteriores a crisis de salud pública?

La pandemia de COVID-19 está teniendo repercusiones económicas y humanitarias sin precedentes en todo el mundo. Para abordar la situación de manera eficaz, las medidas de respuesta y recuperación deben guiarse por evidencia. Ahí entra en juego la evaluación, ya que nos puede decir qué funciona, qué no y por qué.

Noveno Aumento General de Capital del BID: Implementación y Resultados

En 2010, la Asamblea de Gobernadores del BID aprobó el Noveno Aumento General de Capital, que incrementó la base de capital en US$70.000 millones en capital pagadero en efectivo y exigible y fue vinculado a una serie de reformas del Banco. La evaluación repasa cómo se han implementado los mandatos del Noveno Aumento, centrándose en la medida en que se han cumplido, lo que se ha conseguido y los desafíos que restan de cara al futuro.

Informe anual de OVE

Revisa las 15 evaluaciones en las que trabajamos el pasado año y los principales hallazgos de la validación del ReTS

SEMANA DE LA EVALUACIÓN 2018

Semana de la Evaluación en América Latina y el Caribe

PROGRAMAS DE APOYO A LAS EMPRESAS EN BRASIL

Entre 2002-12 se implementaron numerosos programas para aumentar la productividad. ¿Funcionaron?

EVALUACIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS

Las grandes brechas de infraestructura en la región y la relevancia para el desarrollo de darles respuesta están bien documentadas. Y las APP se han convertido en una herramienta para ayudar a superar problemas tradicionalmente relacionados con el suministro público y cerrar estas brechas. Los bancos multilaterales de desarrollo (BMD) pueden jugar un papel importante en la creación de entornos adecuados para atraer inversión privada, suministrar asistencia independiente en la preparación de proyectos y cerrar brechas de financiamiento.

INFORME ANUAL OVE 2016

El informe anual de OVE explora temas claves derivados de 15 evaluaciones publicadas en 2016 y ofrece un resumen de cada una.

SEMANA DE LA EVALUACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: EVAL 2017

El Centro CLEAR para América Latina ha abierto la convocatoria de registro de actividades para la Semana de la Evaluación 2017, que tendrá lugar entre el 5 y 9 de junio próximos. Registra tu actividad antes del 16 de marzo.

SEMINARIO: PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS

El objetivo de este seminario fue discutir los factores críticos en la implementación de los Programas de Transferencias Condicionadas (PTC) en los países de Centroamérica y la experiencia del BID para dar respuesta a ellos tal como se muestra en la evaluación de OVE "Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas en Tres Países de Ingreso Medio-Bajo" publicada en el 2015".

EVALUACIÓN DEL TRABAJO DEL GRUPO DEL BID EFECTUADO A TRAVÉS DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

Esta evaluación analiza el trabajo del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (GBID) efectuado, directa e indirectamente, mediante casi 300 intermediarios financieros (IFs) en América Latina y el Caribe. Esta línea de trabajo es importante no sólo para el GBID, que ha proporcionado US$ 17,000 millones a IFs desde el 2005 al 2014, sino también para la mayoría de instituciones de financiamiento para el desarrollo (IFDs), que ven estas operaciones como una manera costo efectiva para llegar a los beneficiarios más pequeños. Aun así las IFDs tienen inquietudes sobre la efectividad en el desarrollo y la atribución de los resultados de las operaciones a través de intermediarios financieros.

INFORME ANUAL 2015

Este es el segundo informe anual elaborado por OVE. La primera parte presenta una breve sinopsis del trabajo de evaluación realizado por OVE en 2015. La segunda parte aborda un tema de especial importancia para el BID —el financiamiento en apoyo de reformas de política. Los préstamos en apoyo de reformas de política son un componente clave de los instrumentos de los que dispone el BID para brindar asistencia a los países de ALC.

LA EVOLUCIÓN DEL GASTO ADMINISTRATIVO EN EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

A solicitud del Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Oficina de Evaluación y Supervisión llevó a cabo un estudio del gasto administrativo del BID. El estudio de supervisión “La Evolución del Gasto Administrativo en el Banco Interamericano de Desarrollo”, fue presentado al Directorio el 1ro de noviembre de 2016. Conforme a la excepción sobre divulgación de información administrativa institucional contenida en la Política de Acceso a Información del BID, el informe fue clasificado por el Directorio como “Confidencial – Uso Interno”.

ESTA EVALUACIÓN ANALIZA EL TRABAJO DEL GRUPO DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (GBID)

Fue espacio de diálogo entre agencias de sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria, el sector privado y especialistas y evaluadores del BID, entre otros actores claves de ALC. Este seminario es organizado por el BID a través de la Oficina de Evaluación y Supervisión y con el apoyo de la división de agricultura.

CASOS DE ESTUDIO COMPARATIVOS DE TRES PROYECTOS DE TRANSPORTE URBANO APOYADOS POR EL BID

En esta evaluación se presentan las lecciones aprendidas de los casos de estudio comparativos en profundidad de la Oficina de Evaluación y Supervisión (OVE) de tres proyectos de BRT financiados por el BID en Lima, Cali y Montevideo y se formulan recomendaciones que guiarán el futuro apoyo del BID a los proyectos de transporte urbano.

EVALUACIÓN DE PROGRAMA DE PAÍS: PANAMÁ 2010-2014

En este documento se presenta una evaluación de la Oficina de Evaluación y Supervisión (OVE) del Programa de País del Banco Interamericano de Desarrollo (BID o el Banco) con Panamá durante el periodo 2010-2014.

COLOMBIA 2011-2014 EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE PAÍS

En este documento se presenta una evaluación de la Oficina de Evaluación y Supervisión (OVE) del Programa de País del Banco Interamericano de Desarrollo (BID o el Banco) con Colombia durante el periodo 2011-2014.

INFORME ANUAL DE OVE 2013-2014

En este primer Informe Anual se examina el bienio más reciente, 2013-2014, de actividades de OVE. Consta de dos partes. En la primera parte se presentan las actividades de evaluación y los respectivos hallazgos recientes de OVE, los avances en la “arquitectura” de evaluación del Banco durante el año y los avances de la Administración en la implementación de las recomendaciones acordadas de anteriores evaluaciones de OVE. En la segunda parte se destaca un tema especial, con miras a enmarcar las actividades de OVE en una perspectiva más amplia, mediante un nuevo análisis y la vinculación de los trabajos de evaluación de OVE con los principales temas de importancia en el ámbito de la efectividad en el desarrollo. Los temas de este año son los objetivos básicos del Banco de crecimiento y reducción de la pobreza.

CAMBIO CLIMÁTICO EN EL BID

Esta es la primera evaluación llevada a cabo por OVE de las intervenciones y los arreglos institucionales del BID en el ámbito del cambio climático. Procura documentar los esfuerzos que la institución ha desplegado y los resultados obtenidos hasta la fecha, extraer lecciones para orientar futuras actuaciones y formular recomendaciones para la Administración del Banco.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4