NUTRICIÓN INFANTIL

Niño gordito no significa niño nutrido

Nutrición en Colombia II: Actualización del estado nutricional con implicaciones de política.
Missing media item.

En esta Nota técnica se resumen los principales problemas nutricionales en la población colombiana utilizando la información disponible de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional publicada por el Ministerio de la Protección Social en agosto de 2011. Se realiza una revisión comprensiva, pero el análisis hace énfasis en la población más vulnerable por situación económica o étnica y en los niños menores de 2 años y mujeres embarazadas y en edad reproductiva. Este trabajo se utiliza como base para una revisión crítica para fortalecer las políticas y los programas a favor de la nutrición en Colombia.

Autores: Lynnette Neufeld, Mónica Rubio y Marcela Gutiérrez

Bienes públicos regionales para la fortificación de alimentos con micronutrientes en Centroamérica.
Missing media item.

Los gobiernos optan por la fortificación de alimentos con vitaminas y minerales para tratar deficiencias de que afectan a un alto porcentaje de la población y prevenir enfermedades asociadas a estas carencias. Un estudio reciente del BID recopila las lecciones aprendidas de la implementación de dicha política en 7 países de Centroamérica.

Autores: Isabel Nieves, Nicté Ramírez y Alexa Monroy

Intervenciones y opciones de políticas para combatir la desnutrición en Guatemala
Missing media item.

Según un nuevo estudio del BID, el 49,8% de los niños guatemaltecos entre 3 y 59 meses de edad sufren de desnutrición crónica y esta cifra es mayor al promedio de cualquier otra región del mundo. A su vez, se observa que el 29% de la mujeres tiene anemia. La publicación analiza la situación existente y propone intervenciones para combatir este gran desafío para el país.

Autor: Reynaldo Martorell