Noticias

El BID apoya a la iniciativa Colombia Sostenible

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy en la conferencia COP21 sobre el cambio climático de las Naciones Unidas en París su apoyo a la puesta en marcha de Colombia Sostenible, una iniciativa de ámbito nacional que tiene como base los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS). La iniciativa parte de un enfoque integral para abordar el desarrollo rural, el cambio climático, la sostenibilidad y la desigualdad social en las zonas afectadas por conflictos armados en las últimas décadas.

El apoyo del BID a la creación de esta iniciativa incluye donaciones por un total de US$1,5 millones, con un enfoque en la coordinación de programas, la formulación de una serie de proyectos de inversión y el trabajo en la agenda internacional sobre cambio climático, incluyendo temas de conservación y biodiversidad.

Con el fin de proporcionar una plataforma de financiación para la iniciativa, el Gobierno de Colombia ha incluido en sus presupuestos para 2016 una cuenta denominada Colombia en Paz, que funcionará como un mecanismo para cofinanciar los proyectos, asegurando la coherencia entre los recursos del gobierno y los recursos internacionales.

Siguiendo estándares internacionales, Colombia Sostenible incluirá sistemas de monitoreo diseñados para garantizar la transparencia y la normalización de la recopilación de datos, procesamiento y verificación. Asimismo, los indicadores sociales y ambientales de la iniciativa estarán en consonancia con los compromisos nacionales e internacionales existentes, incluyendo el Plan Nacional de Desarrollo del país, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y las contribuciones previstas y determinadas a nivel nacional (INDCs) presentadas con anterioridad a COP21 para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Después de años de conflicto armado, el Gobierno de Colombia está comprometido con el proceso de paz y está tratando de combinar la resolución de conflictos con los esfuerzos para abrir oportunidades de trabajo y un enfoque en el desarrollo rural sostenible y el crecimiento verde. Actualmente, en Colombia el 58 por ciento de toda la deforestación afecta a los municipios con los más altos niveles de conflicto. El cambio climático podría agravar la situación, al provocar cambios en las condiciones hidrológicas y un aumento en las temperaturas medias quepodría reducir en torno al 7,4 por ciento los rendimientos de cultivos como el maíz, el arroz y las papas para el año 2100.

Colombia Sostenible está diseñada con un horizonte a 15 años e incluye un total de tres tramos, el primero de los cuales tiene como objetivo de financiación US$1,9 mil millones, de los que US$600 millones se financiarán con nuevos recursos internacionales.

La iniciativa incorporará los aportes de un grupo asesor de alto nivel, que proporcionará asesoría estratégica y recomendaciones no vinculantes en relación a la movilización de financiamiento internacional.

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.