Noticias

Sistema Único de Asistencia Social de Brasil recibirá US$66 millones del BID

Proyecto apoyará planes del gobierno brasileño para mejorar servicios para familias más vulnerables

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo de US$66 millones a Brasil para mejorar los servicios proporcionados por el Sistema Único de Asistencia Social (SUAS). El préstamo apoyará el fortalecimiento institucional del Ministerio de Desarrollo Social y de Lucha contra el Hambre, que administra el sistema.

Aunque los índices de bienestar social de Brasil han mejorado de manera exponencial, unas 16 millones de personas aún viven en la pobreza. Alrededor de 75 por ciento de los pobres se encuentra en el norte y el noreste del país.

Para superar esta situación, el programa contra la pobreza del gobierno federal, Brasil Sin Miseria, utilizará la red de centros de asistencia social del SUAS para llegar a las familias que viven en la pobreza y la extrema pobreza. Brasil sin Miseria combina asistencia social alimentaria, seguridad alimentaria y nutricional, salud, educación y vivienda, junto con empleo y generación de ingresos.

El proyecto ampliará y modernizará los centros sociales de asistencia comunitarios para mejorar la prestación de servicios. Los planes incluyen la construcción de 230 centros de asistencia social, la formación de 32.000 profesionales, la adopción de un enfoque estandarizado para el seguimiento de las familias vulnerables, y el establecimiento de protocolos y parámetros para su tratamiento y gestión.

“El programa hará que las redes de los CRAS (Centros de Referencia de Asistencia Social) y CREAS (Centros de Referencia Especializados de Asistencia Social) sean más eficaces y permitirá, a su vez, establecer procedimientos estandarizados de seguimiento a las familias atendidas. Las familias más vulnerables tendrán acceso a prestaciones y servicios sociales, en función de las necesidades identificadas por los equipos de los CRAS, incluidos los servicios prestados por la red privada de asistencia social”, dijo la especialista senior en salud del BID y líder del equipo, Rita Sório.

Las inversiones previstas para fortalecer el SUAS ascienden a US$97,7 millones, de los cuales US$66 millones provendrán del BID. El préstamo es a 25 años, con un período de gracia de seis años y una tasa de interés variable basada en LIBOR. El financiamiento de contrapartida del gobierno federal es de US$31,7 millones.

El Sistema Único de Asistencia Social - SUAS

La red del SUAS ofrece servicios preventivos y correctivos. La prevención está a cargo del Programa Básico de Protección, que ofrece servicios integrados basados localmente. Igualmente, promueve programas y proyectos de apoyo, adiestramiento en destrezas de vida y socialización de las familias y personas identificadas como vulnerables por los CRAS.

Los servicios correctivos son proporcionados por los CREAS, en cooperación con el sistema judicial, el Ministerio Público y otros organismos. Atienden a personas en situaciones de mediana y alta complejidad, incluidas las víctimas de abuso físico, psicológico o sexual, así como quienes han sido abandonados o cuyos lazos familiares se han roto por acción judicial.