Noticias

BID: República Dominicana impulsa productividad agrícola

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$30 millones a la República Dominicana para un programa que brinda subsidios a pequeños productores rurales para estimular la adopción de tecnologías agrícolas capaces de aumentar su productividad e ingresos.

La agricultura es un sector clave para el desarrollo económico y social de la República Dominicana. Un tercio de la población vive en zonas rurales, donde el nivel de pobreza llega al 56 por ciento. Una gran mayoría de los productores rurales dominicanos son minifundistas con menos de 6.3 hectáreas de tierra.

Durante la última década el BID apoyó los esfuerzos del gobierno dominicano por aumentar la producción rural y los ingresos a través de un programa diseñado de fomentar el uso de tecnologías más productivas, como el riego por goteo, mejorar los servicios fitozoosanitarios y fortalecer las medidas de sanidad alimentaria.

El nuevo programa incorpora lecciones aprendidas y amplía el mecanismo de subsidios para pequeños productores rurales para implementar tecnologías más efectivas. Bajo el sistema, los agricultores eligen las tecnologías que mejor se ajustan a sus circunstancias. El programa beneficiará a por lo menos 9.400 agricultores, incluyendo mujeres jefas de hogar.

Además, el gobierno dominicano y el BID están preparando otro programa para seguir fortaleciendo los servicios fitozoosanitarios y las medidas de sanidad alimentaria. Otro programa financiado por el BID apoya a la República Dominicana en la modernización de su sistema de registro de propiedades, contribuyendo así a la seguridad de tenencia de tierras.

El préstamo del BID es a 25 años, con un período de gracia de cinco años y una tasa de interés variable basada en LIBOR. El gobierno dominicano contribuirá US$4,3 millones al programa, que será ejecutado por el Ministerio de Agricultura.

Contacto de prensa