El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó hoy un préstamo de 750 millones de dólares a Venezuela para la construcción del proyecto hidroeléctrico de Tocoma, el cual contribuirá a satisfacer la creciente demanda de electricidad del país de una manera ambientalmente sostenible.
El costo total de la central hidroeléctrica es de 3.000 millones de dólares y tendrá una capacidad instalada de 2.160 megavatios. Sus diez unidades generadoras empezarán a funcionar, de manera escalonada, entre julio de 2012 y marzo de 2014. La central será construida, operada y mantenida por la empresa estatal CVG Electrificación del Caroní S.A. (EDELCA).
El préstamo del BID financiará las actividades de ingeniería y administración, obras civiles, equipos, el sistema de transmisión asociado y un plan de manejo ambiental y socialmente sostenible.
Una vez terminado, el proyecto será la cuarta central hidroeléctrica en funcionamiento en el Bajo Caroní, donde se genera 70 por ciento del abastecimiento eléctrico de Venezuela. El BID participó en el desarrollo de este sistema energético con un préstamo de 500 millones de dólares aprobado en 1993 para ayudar a financiar la construcción del proyecto de Caruachi y con un préstamo de 350 millones de dólares para el sistema de transmisión de la central hidroeléctrica de Guri.
El programa aprovechará experiencias previas y mejores prácticas internacionales para proyectos de esta magnitud, incluyendo mecanismos participativos y consultas públicas que contribuyeron al diseño de su plan de gestión ambiental y social.
El proyecto aumentará el suministro de energía eléctrica a los mercados doméstico e industrial, mejorará la competitividad económica y contribuirá al crecimiento económico por medio de una fuente de energía ambientalmente más sostenible que las alternativas existentes. Entre los beneficios del proyecto de Tocoma se incluye una reducción de emisión de gases con efecto invernadero debido al desplazamiento de generación térmica existente.
El préstamo de BID tiene un plazo de amortización de 20 años, un período de gracia de nueve años y tasa de interés ajustable. Se espera que la Corporación Andina de Fomento otorgue financiamiento paralelo con dos préstamos de US$300 millones cada uno.
En otra operación, el Banco aprobó un préstamo de 2,7 millones de dólares para el desarrollo del sector eléctrico nacional que también apoyará el desarrollo de un nuevo marco legal e institucional para el sector, así como mejoras administrativas y organizativas para empresas públicas del sector eléctrico.
El BID está preparando también un préstamo adicional de 14 millones de dólares a Venezuela para apoyar un programa de gestión integral y sostenible de la Cuenca del Río Caroní.
Información del Proyecto
Información
Jefe del equipo de proyecto: Roberto Manrique, teléfono (202) 623-2130, email: robertoman@iadb.org