El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo anunció hoy la aprobación de alivio de deuda interino para Guyana en el marco de la Iniciativa Ampliada para Países Pobres Muy Endeudados, conocida por la sigla inglesa HIPC.
Bajo esta iniciativa internacional, el BID otorgará a Guyana alivio de deuda por 64 millones de dólares en valor presente neto en etapas hasta el año 2012. Hasta un tercio de ese total podrá entregarse como alivio interino.
El Directorio Ejecutivo del BID tomó nota del Documento de Estrategia de Reducción de la Pobreza preparado por el gobierno de Guyana para avanzar hacia el punto de culminación de la HIPC. El BID y otros donantes multilaterales brindaron asistencia técnica y financiamiento a Guyana para la preparación de la estrategia.
El Directorio también observó el éxito de Guyana en mantener su estabilidad macroeconómica y su progreso en la implementación de reformas estructurales desde que alcanzó el punto de decisión de la HIPC ampliada en noviembre del 2000. Se espera que Guyana llegue al punto de culminación en el 2003. Los directores expresaron satisfacción porque se prevé que la deuda guyanesa se torne sostenible antes del 2009, fecha originalmente anticipada.
El BID es el mayor acreedor de Guyana y su mayor fuente de alivio de deuda bajo HIPC. Bajo la iniciativa original, Guyana alcanzó el punto de culminación en 1999 y el BID le otorgó alivio de deuda por 49,1 millones de dólares en valor presente neto. Entre la iniciativa original y la ampliada, el BID espera aportarle alivio de deuda a Guyana por 113,1 millones de dólares en valor presente neto, o unos 201,7 millones de dólares en términos nominales.
Se espera que los esfuerzos combinados de instituciones multilaterales y de donantes bilaterales reduzcan a la mitad la deuda externa pública de Guyana.
Bolivia, Honduras y Nicaragua también han recibido alivio de deuda por parte el BID bajo la iniciativa HIPC ampliada.
Contacto de prensa
- EXR
EXRNWS@iadb.org