
El Banco Interamericano de Desarrollo anunció la aceptación del uso de Compranet, el sistema electrónico de contrataciones gubernamentales mexicanas, para licitaciones nacionales e internacionales de proyectos financiados por el BID en México.
El sistema Compranet, desarrollado por la Secretaría de la Función Pública de México, moderniza y brinda transparencia a los procesos de contratación de bienes, servicios, arrendamientos y obras públicas de la administración pública federal y los gobiernos de los estados mexicanos que utilizan este servicio.
Bajo las leyes mexicanas, todas las dependencias federales deben difundir por medio de Compranet las convocatorias, bases, notas, resultados y contratos de sus licitaciones. El sistema, accesible por Internet, compila la información sobre estos procesos para el gobierno, y permite a los ciudadanos fiscalizar los gastos públicos.
A través del sistema, cualquier persona puede conocer los montos que gasta el gobierno en bienes y servicios, arrendamientos y obra pública; cuáles dependencias y entidades están realizando procesos de compra; cuáles empresas participan en los concursos y cuáles son las ganadoras y si se presentaron inconformidades durante los procesos de licitación.
Compranet permite evitar trámites innecesarios, ayuda a eliminar la discrecionalidad en la asignación de contratos y facilita la participación del sector empresarial en el proceso de compras del gobierno por Internet en un marco de total transparencia.